El Ministerio del Ambiente regula el manejo de ranchos turísticos en Galápagos

Boletín N° 331
26 de octubre de 2019
- El acuerdo ministerial fue suscrito por el ministro Raúl Clemente Ledesma Huerta en Santa Cruz.
- Las regulaciones aportan al cuidado de los ecosistemas y el ordenamiento de la operación turística.
Galápagos.- El ministro del Ambiente, Raúl Clemente Ledesma Huerta, suscribió en Santa Cruz un Acuerdo Ministerial que regula el aprovechamiento sostenible de los servicios ambientales de las áreas protegidas de Galápagos como: uso público, ecoturismo, paisaje y biodiversidad con apoyo de los propietarios de los ranchos turísticos, quienes ayudarán a la protección de las especies de flora y fauna; y al control de las especies introducidas.
Durante este encuentro, que contó con la presencia de autoridades locales, representantes de ranchos, operadores turísticos y guías de patrimonio, el ministro de Estado, Raúl Ledesma destacó que el Gobierno del Presidente Lenín Moreno, “está comprometido con el cuidado y protección de las áreas protegidas. Felicito los procesos participativos, que contribuyen al cumplimento de acuerdos en conjunto para que los recursos naturales estén siempre dispuestos a beneficio de todos”.
El acuerdo precisa que las actividades de avistamiento de flora y fauna se realizarán únicamente acompañados por un guía especializado de Galápagos, autorizado por la Dirección del Parque Nacional con el objetivo de precautelar la seguridad de los visitantes y la integridad del patrimonio natural.
Además, el secretario de Estado señaló que el Ministerio del Ambiente emitió el registro ambiental para la implementación del proyecto “Instalación y operación del cable submarino de fibra óptica entre Manta y las islas Galápagos” que permitirá contar con acceso a internet de banda ancha con alta capacidad. Asimismo, se ha elaborado la Nota Concepto, para aplicar a los Fondos Verdes del Clima, que permitirá obtener los recursos necesarios para la implementación de medidas para hacerle frente al cambio climático.
El ministro Raúl Ledesma, también se reunió con autoridades y representantes de los municipios de los tres cantones, con los que abordó temas de conservación y desarrollo. Posteriormente, sesiones de trabajo y coordinación con el personal del Parque Nacional Galápagos, de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos, y con representantes del sector de transporte comercial.
En la reunión con los guardaparques, el ministro Raúl Ledesma los motivó a continuar con los esfuerzos de conservación del patrimonio natural. El guadaparque Eddie Navarrete, entregó un reconocimiento al secretario de Estado, por el trabajo realizado en los dos meses de su gestión en beneficio de las Islas.
La agenda incluyó la visita del ministro Ledesma, junto a la vicealcaldesa del GAD Santa Cruz, en el Centro de Reciclaje Fabricio Valverde, que tiene como objetivo la clasificación y separación adecuada de los desechos. Asimismo, se realizó un recorrido por el relleno sanitario de la localidad, para evaluar su estado y planificar acciones.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente