El Ministerio del Ambiente, instituciones públicas y la empresa privada, unidos por un #GalapagosLimpio

Hoy, el Ministerio del Ambiente del Ecuador inicia, de la mano con la ciudadanía, la campaña de Limpieza en Galápagos, denominada #GalapagosLimpio. Este nueva campaña busca informar todas las actividades ejecutadas con la finalidad de limpiar las islas de sus residuos inorgánicos aprovechables entre los que se encuentran: neumáticos fuera de uso (retirados en agosto y septiembre), chatarra, vidrio, papel, cartón (que serán retirados del 16 al 21 de noviembre) y celulares en desuso (que se recolectarán del 20 de noviembre al 19 de diciembre); por gestores calificados que someterán estos residuos a nuevos procesos productivos.

Es importante destacar el trabajo conjunto para la realización de este proyecto, en el cual han trabajado de la mano de la Autoridad Ambienta, los municipios de Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela; la Armada del Ecuador, el Ministerio de Salud Pública y la empresa privada: Novacero, Enkador, Cridesa y Repapers; así como: CNT, Claro y Movistar, bajo la coordinación del MAE.

Como parte de los componentes principales de este proyecto está la participación de la ciudadanía, que se une a esta campaña mediante la ejecución de las 4Rs que promueven los Municipios de Galápagos y el MAE: Reducir: los residuos que se generan cada día, Reusar: darle una segunda oportunidad a las cosas que se pueden volver a utilizar, Reciclar: disponer correctamente los residuos para ayudar a que tengan un final feliz y Rechazar todo lo que puede resultar potencialmente contaminante para el ambiente. Con esto está aportando a la preservación de las islas encantadas, a través de un adecuado manejo de los residuos.

Adicionalmente, necesitamos el apoyo de los habitantes en la etapa de cierre de esta campaña, en la que se priorizará la recolección de celulares en desuso.

¿Dónde?

Santa Cruz:
Parque Nacional Galápagos, Gobierno Municipal, Hospital República del Ecuador, Mercado Municipal, Banco del Pacífico y Banco Pichincha.

San Cristóbal:
Parque Nacional Galápagos, Gobierno Municipal y Supermercado Galamaxi

Isabela:
Parque Nacional Galápagos y Gobierno Municipal.

¿Cuándo?
Del 20 de noviembre al 19 de diciembre. Precisamente, el próximo jueves 20 de noviembre realizaremos una rueda de prensa, ofrecida por todos los actores de Galápagos Limpio, a las 17h00, en el Salón de los Alcaldes del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Cruz.

¿Cómo?
Coloca un celular en desuso en una de las las 11 ánforas autorizadas en las diferentes islas y regístrate para participar en el sorteo de una ecobike.

Todas las actividades a ser ejecutadas dentro de este Plan serán publicadas a través de nuestras redes sociales oficiales, en Twitter: @Ambiente_Ec y @MAEcuadorLimpio y en Facebook: Ambiente Ecuador.

Datos importantes sobre la campaña:

Objetivos:

  • Dar una segunda oportunidad a los residuos aprovechables acumulados en el Archipiélago de Galápagos como: neumáticos fuera de uso, residuos inorgánicos aprovechables (chatarra, vidrio, cartón y papel) y celulares en desuso con especial énfasis en las islas con mayor cantidad de habitantes como es San Cristóbal, Santa Cuz e Isabela.
  • Disminuir la cantidad de residuos a disponer en rellenos sanitarios minimizando los pasivos ambientales permitiendo su reciclaje en continente.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *