El Ministerio del Ambiente impulsa iniciativas ambientales con niños y jóvenes

El Ministerio del Ambiente impulsa iniciativas ambientales con niños y jóvenes

Boletín N°037
Guayas, 28 de enero de 2019

  • Niños se sumaron a la celebración por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Guayaquil.
  • La protección de los recursos naturales es una prioridad para esta administración.

La Escuela de Educación Básica Fiscal Alfredo Barandearan Samaniego de Estero Lagarto fue el escenario en el que se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental, como parte de las actividades programadas por el Proyecto de Recuperación de las Áreas Protegidas de Guayaquil: Estero Salado e Isla Santay (PRESIS).

El evento, desarrollado el pasado 25 de enero, inició con la presentación de la obra ‘Sin basura, salud segura’ dramatizada por los alumnos de la institución. Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de la interpretación musical denominada ‘La Naturaleza Danza’ con instrumentos fabricados con materiales reciclados.

María Patricia Alvear, directora de la unidad educativa, señaló que este tipo de acciones son muy importantes para “concienciar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestro patrimonio natural”.

Damián Parrales, gerente del proyecto PRESIS afirmó que como “Ministerio del Ambiente siempre impulsamos estas actividades para que la ciudadanía se empodere con el cuidado del medio ambiente». #EducaciónAmbiental

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente