El MAE con apoyo de CFN promueve incentivos verdes para empresarios

El Ministerio del Ambiente (MAE) y la Corporación Financiera Nacional (CFN), firmaron hoy una Nota Reversal con el objeto de promover la cooperación mutua en búsqueda de impulsar el desarrollo sostenible de los agentes económicos y en especial el sector industrial del país, así como la utilización racional de los recursos naturales, compatibilizando la eficiencia económica con la mejora en la calidad de vida y el bienestar ciudadano.

En el acto de oficialización de esta alianza estratégica, la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia Núñez reconoció que a través de esta nueva Nota se pretende vincular a más actores del sector productivo del país a los mecanismos que esta Cartera de Estado ha desarrollado, como el incentivo a las Buenas Prácticas Ambientale ‘Punto Verde’  y fomentar la aplicación de procesos de producción más limpia.

“Esta iniciativa conjunta busca que más empresas se unan a los mecanismos de producción más limpia desarrollaros por el MAE, con la promoción del uso eficiente de recursos, uso de energías de fuentes renovables minimizando los impactos ambientales de carácter negativo, todo esto por medio de beneficios económicos a través de la Corporación Financiera Nacional”, recalcó la Ministra Tapia.

Este acuerdo interinstitucional reforzará varios de los mecanismos para fomentar la eficiencia de la utilización de recursos de las instituciones y empresas a nivel nacional, con el objetivo de lograr una industria más limpia a nivel nacional.

Por su parte María Soledad Barrera, Presidenta de la CFN, reconoció que entre los beneficios al sector productivo se pretende generar una línea de crédito diferente a las existentes en los productos ofrecidos por la CFN, esto implica que las empresas acreedoras de uno o varios incentivos ambientales del MAE, así como los proponentes nuevos accedan a un producto crediticio.

Se busca generar Mecanismos de Cooperación Interinstitucional para velar por la correcta ejecución de estudios, programas e implementación de proyectos de desarrollo, que cuenten con el apoyo de las dos entidades, y que implementen dentro de los mismos mecanismos de producción más limpia. A más de brindar capacitaciones y/o talleres que se requieran, para actualizar los conocimientos de los funcionarios de las dos entidades en cuanto a temas referentes a la ejecución de la Nota Reversal.

Con esto el MAE y la CFN refuerzan una vez más el compromiso del Gobierno Central por garantizar el respeto de los Derechos de la Naturaleza así como una adecuada aplicación de procesos industriales responsables ambientalmente por un Ecuador Verde.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *