El MAATE coordina acciones para restablecer la distribución de agua en beneficio de 24.000 ciudadanos de los cantones Chambo y Penipe

El MAATE coordina acciones para restablecer la distribución de agua en beneficio de 24.000 ciudadanos de los cantones Chambo y Penipe

Quito, D.M., 25 de junio de 2024
Boletín Nro. 084

Con el propósito de articular acciones interinstitucionales para contrarrestar las afectaciones derivadas del fuerte temporal invernal en la provincia de Chimborazo, el 17 de junio, la ministra Sade Fritschi recorrió Penipe y Chambo para dialogar con los damnificados. Además, Fritschi convocó y lideró la Mesa Técnica de Trabajo N°1, para garantizar la provisión de agua segura, saneamiento y gestión de residuos sólidos en casos de emergencia, a través de la Dirección Zonal 3.

Con el objetivo de restablecer la normal distribución de agua potable en los cantones Penipe y Chambo de la provincia de Chimborazo, afectados por las fuertes lluvias, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, representado por Sade Fritschi, desde el inicio de la emergencia, ejecutó varias acciones. Gracias a una coordinación interinstitucional y con el apoyo del sector privado y de organizaciones internacionales, se ha priorizado la atención para beneficiar a más de 24.000 ciudadanos de las comunidades afectadas.

El 18 de junio, personal técnico del Viceministerio del Agua constató los daños ocasionados por el deslizamiento de lodo en Chambo, sector donde se activaron mingas y la movilización inmediata de tanqueros de la Empresa de Agua de Riobamba. Además, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Regulación y Control del Agua (Arca) realizaron tareas de control de PH y cloro residual para garantizar la calidad del agua.

Asimismo, gracias a una donación de UNICEF Ecuador, el 23 de junio, con la presencia del gobernador de Chimborazo, Guido Puyol y el alcalde de Penipe, Fabián Aldaz, se entregaron 400 pastillas purificadoras de agua y 40 kits, en beneficio de 6.000 habitantes de Palictahua, El Guzo, Matus, Calshi y El Altar.

Mientras que, junto al alcalde de Chambo, Luis Escobar, se realizó la entrega de 20 tubos PVC de seis metros de longitud, 200 milímetros de diámetro y 1.25 megapascales de presión, para recuperar el sistema de conducción de agua potable que estuvo suspendido provisionalmente. Gracias a esta donación de la empresa privada, se aspira fortalecer el servicio en la cabecera cantonal y siete comunidades que, en conjunto, suman cerca de 18.000 personas.

Con acciones concretas, el MAATE ratifica su compromiso con la normal distribución del líquido vital, así como fortalece su trabajo en territorio para atender de primera mano las necesidades de los ecuatorianos.

Dirección de Comunicación