Ecuador y la OTCA fortalecen las acciones para garantizar la gestión integrada del agua en la cuenca Amazónica

Ecuador y la OTCA fortalecen las acciones para garantizar la gestión integrada del agua en la cuenca Amazónica

Quito, D.M., 31 de mayo de 2024
Boletín Nro.72

El Programa de Acciones Estratégicas -PAE- se desarrolla en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica, liderado por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica -OTCA- en beneficio de más de siete millones de personas de los ocho países miembros, cuya implementación la realiza el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y su financiación proviene del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

En el marco de los esfuerzos de cooperación regional para impulsar el desarrollo sostenible de la cuenca Amazónica, Ecuador reunió a los actores nacionales relevantes en el ámbito de los recursos hídricos para identificar las acciones prioritarias en la implementación del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) en la Amazonía ecuatoriana, con vistas a la gestión compartida de las aguas transfronterizas por los ocho países que integran la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Los objetivos de este proyecto se enmarcan en mejorar la gestión de la cuenca; reducir las amenazas a los ecosistemas y mejorar la protección de los hábitats; incrementar la seguridad hídrica alimentaria y energética para la población y aumentar la resiliencia de las comunidades ante eventos extremos y pérdidas económicas reducidas.

El evento inaugural, que se desarrolló en Quito, fue organizado por los Ministerios del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH), y la OTCA; además, fue presidido por la viceministra de Agua del MAATE, María Luisa Cruz; el Subsecretario de América Latina y el Caribe del MREMH, Santiago Apunte; y los consultores de la OTCA, Luiz Amore y Sara Gómez.

El Taller de Implementación del PAE tuvo como objetivo promover acciones estratégicas destinadas a fortalecer la capacidad de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a escala nacional. A través del PAE, los países miembros de la OTCA (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam y Venezuela) buscan garantizar la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos en la cuenca Amazónica, teniendo en cuenta la variabilidad y el cambio climático.

Este tipo de iniciativas han tenido lugar desde agosto de 2023, en todos los países amazónicos. En Ecuador, también se abordará la importancia de incluir la igualdad de género en políticas, planes, programas y proyectos relacionados con el agua.

Con estas acciones, Ecuador, a través del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, liderado por la ministra Sade Fritschi, evidencia su compromiso con el planeta y reafirma su objetivo de trabajar con los países de la región para proteger la Amazonía y sus ecosistemas, mediante una cooperación conjunta que contribuya a preservar los servicios ecosistémicos de la región, en beneficio de todo el planeta.

Dirección de Comunicación