Ecuador y Colombia trabajarán en conjunto en temas ambientales

En el marco del III Gabinete Binacional Ecuador – Colombia, ambos países hablaron sobre la importancia de iniciar un fuerte trabajo para impulsar la protección del ambiente, tomando en cuenta la diversidad de flora y fauna de nuestros países.

“Esto es sumamente importante, nuestros países Ecuador y Colombia, están entre los más megadiversos del planeta y obviamente el ecosistema, las cuencas hidrográficas no conocen de fronteras” dijo Rafael Correa, Presidente del Ecuador.

Por ello, se habla de construir políticas que emprendan el cuidado por ejemplo de las cuencas amazónicas, que poseen los dos países hermanos. «Profundizaremos los cambios que se proponen y habrá un seguimiento en cada una de las áreas» señaló el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Además, Ecuador y Colombia coordinan otros temas de cooperación como: el desarrollo fronterizo, migraciones, desplazamiento y refugiados, lucha contra el tráfico de estupefacientes y cooperación técnica.

Sin embargo, uno de los puntos más relevantes dentro de la reunión, fue la construcción de un Plan Binacional de Integración Fronteriza con visión al año 2021, elaborado conjuntamente por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) de Ecuador; un Plan que se basa en que la paz es un elemento fundamental, así como la integración, la erradicación de la pobreza y el desarrollo del comercio y productividad de ambos países.

“Es un plan muy bien concebido que se enfoca en lo que el bienestar de la gente, con indicadores concretos, con metas completas. Por eso, yo quiero felicitar a las dos instituciones que hicieron posible este plan, porque nos va a trazar una ruta muy importante para afianzar las relaciones de los dos países” dijo Santos.

Por otro lado, habrá interconexión energética de nueve centros poblados del Departamento Nariño y del Departamento de Putumayo que benefician a 2500 personas, donde el Ecuador proveerá de electricidad. En cuanto a la infraestructura vial se habla de los estudios para la construcción de la ampliación del Puente Internacional de Rumichaca y del Puente Internacional sobre el río Mataje.

Este y otros acuerdos marcan grandes avances en los 4 últimos años que los Gobiernos han iniciado un trabajo conjunto en beneficio de los más de 60 000 refugiados que existen en el país, como también con las poblaciones fronterizas de Ecuador y Colombia. “Ya no competimos, unificamos esfuerzos y obviamente trabajamos por el Buen vivir de nuestros pueblos” señaló Correa.

El encuentro que se dio lugar en el Cantón Río Verde, deja abierto el camino para el IV Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial, que sin duda continuará con el trabajo de afianzar las relaciones de ambos países.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *