Ecuador y Colombia comparten experiencias exitosas en bioeconomía e incentivos forestales

Ecuador y Colombia comparten experiencias exitosas en bioeconomía e incentivos forestales

Quito, 20 de febrero de 2018

Este 19 y 20 de febrero se desarrolla, en la ciudad de Quito, un taller de intercambio de experiencias entre Ecuador y Colombia sobre los avances en materia de incentivos para la conservación y promoción del comercio enfocado en el bioemprendimiento y la bioeconomía. Este encuentro es liderado por el Ministerio de Ambiente (MAE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Zack Romo, subsecretario de Patrimonio Natural, explicó a los asistentes acerca de los programas y proyectos que la Autoridad Ambiental de Ecuador lidera para promover la conservación y el desarrollo sostenible. Uno de los programas más emblemáticos es Socio Bosque, del cual enfatizó su consolidación «como una estrategia válida para conservar los bosques y a su vez marcar acciones de desarrollo sostenible».

Además, resaltó que la actual gestión del Gobierno ecuatoriano, en materia ambiental, se enfoca en implementar y trabajar en políticas públicas que canalicen al «patrimonio natural como una alternativa de desarrollo sostenible a través del Programa Reverdecer Ecuador».

Hoy los representantes de ambos países continuarán con este diálogo, e identificarán los pasos necesarios para establecer una hoja de ruta que permita visibilizar procesos de cooperación

Otro de los resultados que mostró la parte ecuatoriana fueron los avances de REDD+ Ecuador (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques), así como las iniciativas de otros programas que lidera esta Cartera de Estado con el objetivo de fomentar incentivos forestales.

Por su parte Adriana Lagos, coordinadora de estrategia integral a la Deforestación y Gestión de los Bosques, del Ministerio de Ambiente de Colombia, expuso sobre la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques, como base de aprendizaje para impulsar el programa de fomento al bioemprendimiento en Ecuador.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *