Ecuador trabaja en la Iniciativa Andes Amazonía junto a varios países de la región

Ecuador trabaja en la Iniciativa Andes Amazonía junto a varios países de la región

Quito, 13 de diciembre del 2017

Ecuador fue sede de la Reunión de Socios sobre la Iniciativa Andes – Amazonía, convocada por la Fundación Moore, con el fin de promover estrategias que contribuyan a consolidar acciones prioritarias para ponerlas en práctica tanto en las áreas protegidas, así como en territorios indígenas. Este encuentro contó con la participación de 50 representantes de Colombia, Perú, Bolivia, Brasil y Ecuador. Este encuentro tuvo lugar del 11 al 13 de diciembre.

Al evento fue invitada la ministra Subrogante del Ambiente, María Eulalia Pozo, quien felicitó esta iniciativa y recalcó la importancia que conlleva compartir las experiencias de organismos no gubernamentales con el Estado, sobre conservación y sostenibilidad de la Áreas protegidas y los territorios indígenas.

“Este espacio permitirá transmitir esa sabiduría colectiva que se obtiene a partir de las experiencias de cada país, con el objetivo de construir planes con visiones compartidas. Para Ecuador este evento es de gran importancia, pues estamos empeñados en diseñar y mejorar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, tomando en cuenta que estas zonas brindan un servicio a las comunidades y los sectores más vulnerables” agregó Pozo.

Este taller socializó importantes experiencias para identificar acciones prioritarias para las áreas protegidas y territorios indígenas en la Amazonía, en los próximos cuatro años.

Durante los próximos cuatro años, esta iniciativa trabajará para promover una gestión eficaz en   las zonas naturales cercanas a la cuenca amazónica y pueblos indigenas de Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, vinculados a la conservación de la cubierta forestal, la creación y consolidación de unidades de conservación individuales, asegurar mecanismos de sostenibilidad financiera, entre otros proyectos que garanticen la protección de la biodiversidad y su función climática.

El Ministerio del Ambiente tiene como desafío establecer políticas ambientales que estimen el manejo, regulación y control de las áreas protegidas, fortaleciendo la construcción de un modelo de gestión en el cual, los recursos naturales estén al servicio de las poblaciones que habitan cerca de estos territorios y puedan ser partícipes de la preservación del ecosistema.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *