Ecuador promueve el desarrollo sostenible junto con la academia

Ecuador promueve el desarrollo sostenible junto con la academia

Guayaquil, 6 febrero de 2017

La tarde del viernes 02 de febrero, el Ministerio del Ambiente y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación, el propósito de establecer colaboración entre las dos instituciones para fortalecer la gestión ambiental y promover el desarrollo sostenible en la región costera del Ecuador. Este acto fue presidido por el Ministro Tarsicio Granizo y la Rectora Cecilia Paredes en el campus educativo de la Prosperina, en Guayaquil.

Cecilia Paredes, expresó que “la politécnica es el aporte a la sociedad en conocimiento, y como institución pública nos debemos hacia eso. Para nosotros será un placer trabajar en conjunto y poder sacar algunas iniciativas adelante”.

Por su parte, el Ministro Granizo reconoció que “Lo que buscamos con este convenio es que se consoliden acciones concretas que permitan a la ESPOL, desarrollar un modelo de gestión e investigación, que pase a la empresa privada, comunitaria, a la economía popular y solidaria, con posibilidades de hacer de esto un negocio incluyente, resolviendo muchos temas”.

Este Convenio de cooperación con la ESPOL busca fortalecer la gestión ambiental y promover el desarrollo sostenible en la región costera de nuestro país

Este acuerdo permitirá el intercambio de información y difusión de conocimiento científico a través de los mecanismos disponibles en las dos instituciones, desarrollando oportunidades para movilización de recursos financieros y atracción de inversiones para el fomento de iniciativas basadas en la bioeconomía.

Por otra parte, el Ministro del Ambiente, finalizó su jornada en el puerto principal con varias reuniones con organizaciones en el marco de la apertura al dialogo que promueve esta cartera de Estado.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *