Ecuador participó en encuentro latinoamericano de salvaguardas sociales y ambientales de REDD+

Ecuador participó en encuentro latinoamericano de salvaguardas sociales y ambientales de REDD+

Quito, 27 de marzo de 2018

Del 21 al 23 de marzo, en Bogotá- Colombia, se desarrolló el taller “Intercambio de experiencias, enfoques y lecciones aprendidas sobre el establecimiento de un Sistema Nacional de abordaje y respeto de Salvaguardas REDD+”, como parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

Los representantes del Ecuador expusieron los avances en el proceso de desarrollo del enfoque y alcance nacional de las salvaguardas sociales y ambientales de REDD+, así como los esfuerzos realizados para el involucramiento de actores, desarrollo del Sistema de Información de Salvaguardas y las perspectivas para la aplicación de éstas.

Además, la delegación ecuatoriana, integrada por un equipo técnico y cinco representantes de la sociedad civil, participó en los espacios de trabajo grupal, en los cuales compartieron sus experiencias relacionadas al abordaje y respeto de salvaguardas de REDD+.

A este encuentro asistieron delegaciones de Ecuador, Colombia y Brasil, países que han trabajado en la preparación e implementación de REDD+ a nivel nacional y subnacional. El mismo fue organizado por la cooperación técnica alemana GIZ

Este encuentro permitió que los representantes ecuatorianos conozcan acerca de los avances e iniciativas implementadas en Latinoamérica, posibilitando la identificación de desafíos compartidos, asociados con el abordaje y aplicación de salvaguardas sociales y ambientales.

El dato

Las salvaguardas sociales y ambientales de REDD+ constituyen una herramienta para la gestión transparente, inclusiva y eficiente de las medidas y acciones para reducir la deforestación y la degradación de los bosques, siendo, además, un elemento clave requerido por donantes y financistas.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente