Ecuador obtiene el tercer lugar en avistamiento de aves

Ecuador obtiene el tercer lugar en avistamiento de aves

Orellana, 9 de mayo de 2018

Este 8 de mayo, se conocieron los resultados de la cuarta edición del Global Big Day (Conteo Mundial de Aves), impulsada por la organización estadounidense eBird. Este año, nuestro país logró mantener el tercer lugar con el registro de 1.155 especies, mientras que a nivel nacional, el Parque Nacional Yasuní (Orellana) fue el área de mayor avistamiento, por lo cual ascendió al tercer puesto por el reconocimiento de 316 especies de aves.

En la provincia amazónica se realizaron varias rutas, dos en el Parque Nacional Yasuní, en los sectores de Añangu y Tambococha, en las riberas de los ríos Payamino, Napo y Coca, y en la parroquia Taracoa. En estos sectores, decenas de observadores entre expertos y aficionados identificaron: águilas pescadoras, guacamayos, garzas nocturnas, tucanes, trogones, pájaros carpinteros, entre otros.

Además, varios ornitólogos observaron aves representativas del Yasuní, muy difíciles de encontrar, entre ellas: garza agami, águila azor adornada, águila azor negra, tirano colilargo, cacique lomirrojo, batará de castelnau, y hormiguero pechicineréo, que según expertos se localiza en Perú.

Global Bid Day es una iniciativa que reúne a cerca de 26 mil participantes de 163 países alrededor del mundo y que busca registrar el mayor número de aves en 24 horas

Durante el desarrollo de esta actividad, los organizadores facilitaron fichas para el registro y seguimiento de aves en cualquier lugar del planeta, y que además, permite identificar los patrones de distribución y los movimientos de las aves, incluyendo rutas migratorias, áreas de reproducción, fechas de llegada y de partida.

Con esta información, el Ministerio del Ambiente diseña planes de manejo o recuperación para especies de aves en estado de amenaza o en peligro de extinción.

head

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente