Ecuador fortalece la producción sostenible de palma aceitera en la Amazonía

Ecuador fortalece la producción sostenible de palma aceitera en la Amazonía

Boletín N° 223
24 de noviembre de 2020 

  • PROAmazonía, programa que promueve la conservación de bosques y la producción sostenible libre de deforestación.

Sucumbíos.- El 23 de noviembre, el Ministerio del Ambiente y Agua junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, por medio del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible (PROAmazonía) y con apoyo de PNUD, firmó un acuerdo con la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera (Ancupa); con el propósito de promover la capacitación y asistencia técnica a productores y asociaciones de palma aceitera junto con la entrega de insumos productivos y de bioseguridad en las provincias de Sucumbíos y Orellana.

Esta cooperación tendrá 13 meses de duración, contempla la implementación de escuelas de campo para capacitar a los palmicultores en áreas relacionadas a prácticas sostenibles y el cumplimiento de requisitos para la obtención de la certificación de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible – RSPO (por sus siglas en inglés), a su vez la entrega de suministros técnicos que ayudarán a las actividades productivas de siembra y cosecha, y la dotación de materiales de bioseguridad, productos que mejorarán sus condiciones de trabajo y minimizarán los riesgos de contagio de Covid-19.

Este evento, contó con la participación de: Humberto Re, subsecretario de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Agua; Eddie Pesántez, viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Mónica Andrade, responsable del Área de Ambiente y Energía del PNUD Ecuador; Patricia Serrano, gerente de PROAmazonía; Carlos Chávez, presidente de la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera (Ancupa); Abraham Mero, presidente de la Asociación de Palmicultores -Palma de Oro; y demás representantes de los productores y asociaciones que se beneficiarán de este acuerdo.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua