Ecuador fortalece el desarrollo de 20 comunidades

Ecuador fortalece el desarrollo de 20 comunidades comunidades

Chimborazo, 25 de octubre de 2018

A las faldas del coloso de los Andes, testigo del entusiasmo y la participación de 20 comunidades de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar, al son de la música, el Ministerio del Ambiente, con el apoyo de la Asociación de Manejadores de Vicuñas del Ecuador y la asesoría de la Cooperación Alemana GIZ, realizó por año consecutivo el Chaccu de la vicuña.

Este evento marca un hito histórico para nuestro país, pues es resultado de un convenio suscrito en 1979 en la ciudad de Lima, entre Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, el cual promulga la conservación del camélido como una alternativa de desarrollo sostenible para los pobladores andinos.

Durante su participación en este encuentro, Humberto Cholango, ministro del Ambiente (e), declaró al Chaccu como un mecanismo de desarrollo local, en el cual “entre el Gobierno Nacional y la sociedad civil debemos fortalecerlo para garantizar la conservación de los recursos naturales asociados a la protección de nuestros páramos”. Además, agradeció y reconoció el trabajo comprometido de los guardaparques en la tarea de sofocar los incendios forestales en todo el país.

El 26 de octubre, se conmemora el XXXI Aniversario de creación de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo

Olmedo Cayambe, presidente de la Asociación de Manejadores de la Vicuña, manifestó que esta actividad es una fiesta, organizada por las comunidades, con el objetivo de conservar la naturaleza, la fauna y flora. Indicó, asimismo, que esta iniciativa ha permitido agrupar a 816 socios de las tres provincias. “hemos pasado más de 30 años cuidándolas y protegiéndolas, y ahora es la oportunidad de aprovechar sus recursos”, puntualizó.

Por su parte, Karina Von Loebenstein, coordinadora del Programa ProCambío, felicitó a quienes han hecho posible este proyecto y destacó el apoyo de la Cooperación Alemana en el proceso de gestión sostenible de la vicuña.

Conforme al último censo poblacional la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo cuenta con 6.743 vicuñas. Para este encuentro, los comuneros recibieron por casi tres meses de capacitación en relación al cuidado y al tratamiento de la vicuña para conocer su ecología, comportamiento y naturaleza en la zona.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente

IMG_0475