Ecuador es la sede del Congreso sobre «Ecosistemas Acuáticos Tropicales en el Antropoceno, AQUATROP»

Pichincha, 23 de julio del 2018
Nueve charlas magistrales se realizan en el Congreso sobre “Ecosistemas Acuáticos Tropicales en el Antropoceno, AQUATROP”, desde el 23 al 26 de Julio del 2018, en la ciudad de Quito, organizado por la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad de las Américas, la Red Macrolatinos, Society for Freshwater Science, la Asociación Ecuatoriana de Limnología, y la Sociedad de Odonatología Latinoamericana.
El objetivo de este encuentro es promover la difusión de investigaciones científicas de alta calidad en el estudio de ecosistemas acuáticos tropicales y subtropicales de las Américas, así como también, impulsar la comunicación y colaboración entre organismos científicos, académicos y organizaciones con interés similar, a fin de crear espacios idóneos de aprendizaje mediante un intercambio de experiencias que motiven una seria atención por parte de la sociedad civil.
El ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo fue invitado a la inauguración del congreso AQUATROP quien, a nombre del Gobierno Nacional felicitó esta iniciativa y reiteró el compromiso del Estado respecto a la conservación del agua, columna vertebral de una serie de programas relacionados con la soberanía alimentaria y la salud. Granizo enfatizó que “en el Ecuador, el agua es un derecho humano”.
AQUATROP enfoca su temática en los cambios que están sufriendo los ecosistemas de agua dulce de la Región, debido a la intervención de los seres humanos
El congreso se desarrollara en los campus de ambas universidades y reunirán a 400 participantes de 25 países entre ellos profesionales, estudiantes y gestores interesados en la biología, ecología, hidrología, gestión, manejo, conservación y restauración de ecosistemas de agua dulce de las zonas tropicales y subtropicales de las Américas, además tienen previsto realizar 270 presentaciones orales.
Asimismo, cuentan con la participación de importantes investigadores provenientes de Estados Unidos, España, Reino Unido, Uruguay, Ecuador, entre otros países, quienes analizarán las causas, consecuencias y posibles soluciones a los enormes cambios que están sufriendo los ríos, lagunas, y humedales de las Américas, debido a la intervención de los seres humanos.
Durante la inauguración, Andrea Encalada, representante del Comité Organizador de AQUATROP, reiteró que “no es coincidencia que el evento se realice en nuestro país, puesto que, Ecuador es un país de agua”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente