Ecuador es el segundo país de la región en contar con un Ministerio del Ambiente y Agua

Boletín N° 077
28 de mayo de 2020
- Esta nueva estructura, con mayor presencia en todo el territorio nacional, se enmarca en la eficiencia, la innovación, la dinamización y, la transparencia y la simplificación de trámites de regularización ambiental y del agua a nivel nacional.
Pichincha.- Desde el próximo 1 de junio de 2020, Ecuador contará con el nuevo Ministerio del Ambiente y Agua, en cumplimiento a los establecido en los Decretos Ejecutivos No. 1007 y 1028, suscritos por el Presidente Constitucional de la República, Lenín Moreno Garcés el 04 de marzo y el 01 de mayo de 2020, respectivamente.
Esta nueva institución, creada bajo un modelo de transparencia y eficacia, integrará por primera vez a dos sectores estratégicos del país, la biodiversidad y el agua, en una sola estructura con una visión integral de conservación y protección de los recursos naturales del país, lo cual potencia el nivel de gestión pública a nivel nacional y territorial.
Bajo esta nueva estructura, el Ministerio del Ambiente y Agua se enmarcará, además, en la desconcentración con criterios técnicos, con lo cual se garantiza la simplificación de trámites para la obtención de permisos ambientales y autorizaciones del agua, a través del Portal Único de Información Ambiental y del Agua y de 47 oficinas estratégicamente ubicadas en todo el territorio nacional.
Esto se traduce en la reducción de costos para el usuario, al eliminar las interacciones presenciales para la realización de trámites, se eliminan por defecto costos en lo que incurre el ciudadano para trasladarse, presentar documentación impresa, etc.
El principal objetivo de este proceso es la modernización institucional y el fortalecimiento de gestión, por medio de un proceso de automatización de servicios institucionales, la transparencia en la función pública y, la gestión ambiental y del agua.
Estos procesos buscan consolidar un Ministerio que garantice el cumplimiento de la política pública ambiental para avanzar en la construcción de un modelo de desarrollo integral y sostenible, que priorice la convivencia armónica entre el ser humano y la naturaleza, con oportunidades para todos, por medio del fortalecimiento de la gestión en todo el territorio ecuatoriano.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua