Ecuador conmemoró el Día Mundial de la Tierra

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, el Ministerio del Ambiente llevó acabo diferentes actividades con varios sectores de la población, entre ellos estudiantes, con el fin de promover valores ambientales.

En Quito cerca de 1 800 estudiantes del Liceo Municipal Experimental Técnico y en Ciencias Fernández Madrid se dieron cita al sur de la Capital, en Chilibulo, para realizar una caminata hacia la loma El Cinto, como parte del Plan Operativo Anual de la Institución que tiene como meta motivar a sus estudiantes a velar por el ambiente, en su protección y cuidado.

Daniela Gancino, estudiante de Primero de Bachillerato en Ciencias comentó que: “esta caminata es una gran experiencia, para que los jóvenes podamos ser conscientes de la importancia del cuidado del planeta; nuestro único hogar”.

Por otro lado, en Guayaquil, se realizó la proyección del documental Earth a funcionarios del Gobierno zonal de Guayaquil, estudiantes de bachillerato y de universidades, que además participaron de un pequeño debate en el cual se realizaron varias propuestas como: la creación de clubes ecológicos, capacitaciones en escuelas, colegios e industrias, reciclaje, manejo y gestión de desechos sólidos, actividades que en su mayoría se están llevando a cabo actualmente por el MAE.

Earth es un largometraje documental de naturaleza, que ofrece un retrato de nuestro planeta durante el período de un año. Fue filmado por 40 especialistas en más de 200 lugares diferentes. Los personajes centrales de la película son osos polares, elefantes africanos y ballenas jorobadas. Cada uno en su hábitat, pasan muchas dificultades para alimentarse y seguir sobreviviendo en un entorno vulnerable debido a diferentes efectos ambientales y cambios climáticos que se están dando actualmente.

En Loja, se desarrollaron varias actividades, entre ellas el Video Foro “La contaminación acústica enemigo de la salud y el ambiente”, con la asistencia de 400 jóvenes de varios establecimientos de la ciudad.

Además, se realizó el concurso de arte “A mi planeta la tierra yo, lo miro así” con la participación de alumnos del 7° de básica de 16 establecimientos educativos. Los niños dejaron plasmados su forma de pensar sobre nuestro planeta, aplicando sus conocimientos, talento, imaginación, creatividad y destrezas.

Esta Cartera de Estado busca promover el cuidado y la conservación del ambiente, por medio de actividades que vinculen a la población en procesos de educación ambiental./sj-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *