Ecuador concluye proceso internacional de Manejo Sostenible de Tierras

Ecuador concluye proceso internacional de Manejo Sostenible de Tierras

Quito, 28 de abril del 2018

Ecuador asistió, del 24 al 27 de abril, a la Reunión Global del Proyecto “Soporte a la toma de decisiones para la integración y ampliación del Manejo Sostenible de Tierras” (MST), evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que tiene lugar en la ciudad de Roma, Italia.

La finalidad del proyecto es contribuir al Manejo Sostenible de la Tierra (MST), según la definición del World Overview of Conservation Approaches and Technologies (WOCAT), organización constituida por una red de especialistas de todo el mundo que trabajan en conservación de suelos y aguas, y cuyo principal grupo de implementación lo constituyen la FAO entre otras organizaciones, es “el uso de los recursos de tierras, incluyendo suelos, agua, animales y plantas para la producción de alimentos que permitan satisfacer las necesidades humanas cambiantes y, simultáneamente, asegurando el potencial productivo de estos recursos a largo plazo y el mantenimiento de sus funciones ambientales”.

En este contexto nuestro país es el primero en cumplir lo estipulado en esta iniciativa internacional y durante el encuentro presentará los resultados obtenidos como son la estrategia de integración orientada a la planificación intersectorial grupal y territorial; la creación de un grupo núcleo técnico intersectorial conformado por el Ministerio de Agricultura (MAG), Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE), Instituto Geográfico Militar (IGM), Secretaria del Agua (SENAGUA), Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y Gobiernos locales que apoyan el desarrollo de evaluaciones y revisión de informes.

Por parte de Ecuador también se resaltó la socialización del proyecto a través de tres talleres regionales y uno nacional para la validación de la Evaluación dentro del territorio ecuatoriano, así como dos talleres con agricultores locales para identificar el MST en las granjas de la parroquia de Nambacola, ubicada en la provincia de Loja, este lugar fue priorizado por su estado de degradación. Este taller cuenta con la participación de representantes de 15 países de Asia, América Latina y el Caribe, que implementan esta iniciativa, y los cuales también compartirán sus experiencias y los resultados obtenidos, así como entablar un diálogo participativo para evaluar los logros en términos de generación de datos y evidencias sobre el estado de la degradación y desertificación de tierras.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente