Ecuador articula acciones para enfrentar la migración climática

Boletín N° 164
08 de octubre de 2020
- El taller sobre “cambio climático, migración y medio ambiente” se realizará durante los días 12, 14 y 16 de octubre.
- La migración climática es un fenómeno relacionado con los desplazamientos humanos causados o incrementados por efectos del cambio climático como: temperaturas extremas, incendios forestales, sequías, entre otros.
Pichincha.- El Ministerio del Ambiente y Agua, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático y del Proyecto Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PLANACC), presentó el taller sobre “cambio climático, migración y medio ambiente”. Esta iniciativa busca intercambiar experiencias, presentar visiones y contribuir a un mejor planteamiento de la relación entre movilidad humana y cambio climático, desde una perspectiva de adaptación que posibilite la planificación de actividades en torno a la realidad del país.
Humberto Re Carrera, subsecretario de Cambio Climático, enfatizó: “desde el Gobierno Nacional, contamos con la voluntad y decisión políticas para contribuir en el desarrollo de iniciativas que prevengan este tipo de migraciones, impulsen la creación de condiciones idóneas para minimizar efectos de las amenazas climáticas sobre grupos vulnerables y, aseguren la consecución de fondos y la sostenibilidad de las acciones que se emprendan en territorio”.
Matilde Mordt, Representante Residente del PNUD en Ecuador, al respecto resaltó: “es motivo de particular preocupación e interés la problemática asociada a las migraciones humanas, incluyendo aquellas que se originan en el cambio climático, pues sus implicaciones tienen altísimo potencial de incidir negativamente sobre el desarrollo y porvenir de los pueblos”.
La jornada de capacitación contará con la participación de 24 instituciones y se espera continuar con el trabajo y articulación entre entidades nacionales y otros actores claves vinculados con los temas de movilidad humana, cambio climático y atención a poblaciones vulnerables.
El taller se lo realiza en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional para las Migraciones en Ecuador (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua