Descontaminación de aguas residuales al sur de Quito

Quito, 09 de abril del 2018
Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, junto al subsecretario de Calidad Ambiental, Jorge Jurado, Marco Cevallos, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito y Pablo Lloret, gerente de Ambiente (EPMAPS), recorrieron la mañana de hoy, 09 de abril del 2018, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Quitumbe, para constatar el procedimiento de descontaminación de ríos que cruzan por el sur de la ciudad capital.
Esta es la primera planta urbana en Quito que funciona desde abril 2017, para tratar las aguas residuales de 15 barrios del suroccidente de la ciudad, que busca descontaminar la quebrada Shanshayacu o quebrada Calicanto, además del afluente del río Machangara, como parte del programa de saneamiento ambiental en Quito.
La Planta de tratamiento de aguas residuales cuenta con tecnología de punta y es totalmente automatizada, convirtiéndose en la más moderna del país y la primera en la ciudad.
Durante el recorrido, las autoridades verificaron el cumplimiento del remediación ambiental que intenta recuperar espacios verdes y de recreación, específicamente para el sector de la quebrada Calicanto, de la parroquia Quitumbe.
Granizo, expresó que “con satisfacción verificamos este proceso de descontaminación que se realiza en la Planta Urbana de Tratamientos de Aguas Residuales Quitumbe. Esta infraestructura permitirá mejorar la calidad de vida de una parte de los ciudadanos de Quito, con la reducción de las descargas y control de olores del sector”.
El diseño de esta planta contempla un pretratamiento biológico, secundario, terciario y de línea de lodos, la cual garantizará un buen manejo del agua que culmina en las fuentes hídricas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente