Cooperación alemana invirtió USD 205.949,14 en equipamiento para doce Áreas Protegidas del Ecuador

Quito, 27 de marzo del 2018
Doce áreas protegidas se beneficiaron con la entrega de equipamientos para el fortalecimiento de los programas de control, vigilancia, delimitación y monitoreo en estos espacios naturales de conservación del Estado ecuatoriano. Estos fueron donados por el Gobierno Germano, a través de su Corporación Financiera (KfW, por sus siglas en alemán).
La inversión total de estos insumos fue de USD 205.949,14, el cual permitirá al Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, mejorar la capacidad técnica y operativa que garanticen la protección y preservación de estos ecosistemas.
Durante el evento, Tarsicio Granizo, ministro de Ambiente, expresó que “Para nosotros es muy grato poder hacer esta entrega de equipamiento, ya que, sabemos que los guardaparques necesitan este material para realizar su arduo trabajo. Gracias a la Cooperación alemana, en apoyar siempre los temas ambientales, con estos instrumentos vamos a fortalecer el monitoreo y vigilancia de nuestras áreas”.
Esta donación consta de 21 motocicletas que serán distribuidas en seis áreas protegidas del Patrimonio Natural del Estado y Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, 350 hitos para delimitar 175 kilómetros de áreas protegidas, 38 GPS (herramienta fundamental para guardaparques y sus actividades de delimitación) y 36 cámaras trampa necesarias para implementar el programa de manejo de la biodiversidad.
El 2012, Ecuador y Alemania suscribieron el convenio para la creación del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, lo que permitió ejecutar actividades de conservación en el patrimonio natural.
El embajador de Alemania, Joachin Ernst con Marschall, mencionó que “Es un honor la entrega de estos insumos, que permitirá proteger el ambiente y el clima, lo cual, son prioridades para Alemania. Nos alegra también contar como socio principal que es la Cooperación financiera alemana (KfW).”
En su intervención, Pablo Druet, gerente del SNAP, recalcó que “Estas iniciativas hacen que nos consolidemos como institución. Juntos estamos trabajando en un nuevo modelo de gestión enmarcados en la Iniciativa Emblemática, Reverdecer Ecuador. Además, apoyaremos la gestión de las Áreas Ecológicas de Conservación Municipal que en su conjunto cubren más de 237.000 ha. de bosques y páramos”.
Este evento realizado en el Parque de Guápulo, Quito, contó con la participación de las autoridades, Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, Joachin Ernst Von Marschall, embajador de Alemania, Zack Romo, subsecretario de Patrimonio Natural, Pablo Drouet, gerente del SNAP, Santiago Silva, director de Biodiversidad y Eudoxia Tello, representante del KfW .
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente