Convocatorias 2025
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través del Proyecto de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas – Fase II, invita a la:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº PN-MAATE-PASNAP-002-2025
Selección de proveedor: lineamientos para el desarrollo del programa de control y vigilancia e instructivo para la elaboración de los respectivos planes técnicos aplicables al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Fecha límite de presentación: 21 de abril de 2025.
Hora de presentación: 15:00.
Hora de apertura: 15:30.
Dirección: Av. 12 de octubre N25-39 y Baquerizo Moreno, Edificio Torre Alianza, octavo piso. Oficina del Proyecto de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Quito-Ecuador.
Descargar ↓ archivo para mayor información.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través del Proyecto de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas – Fase II, invita a la:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº PN-MAATE-PASNAP-001-2025
Selección de proveedor para la adquisición de GPS para la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje, el Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, la Reserva Ecológica Manglares Churute y el Parque Nacional Machalilla.
Fecha límite de presentación: 21 de abril de 2025.
Hora de presentación: 14:00.
Hora de apertura: 14:30.
Dirección: Av. 12 de octubre N25-39 y Baquerizo Moreno, Edificio Torre Alianza, octavo piso. Oficina del Proyecto de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Quito-Ecuador.
Descargar ↓ archivo para mayor información.
El Programa Nacional de la Gestión de la Biodiversidad y Recursos Hídricos – Programa Páramo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, invita a la:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN-MAATE-PARAMO-001-2025
SELECCIÓN DE UNA EMPRESA CONSULTORA PARA LA “ACTUALIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES Y BRECHAS DE FINANCIAMIENTO, Y DE LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS”.
Descargar ↓ archivo para mayor información.
Te invitamos a participar en la consultoría: “Actualizar la evaluación ambiental y social estratégica (SESA) del proyecto FARM y su plan de acción de género e implementar el fortalecimiento de capacidades locales en materia de igualdad e inclusión”
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en el marco de la conformación del Consejo Ciudadano Sectorial de Ambiente y Agua, mediante la Ley Orgánica de Participación Ciudadana determina lo siguiente:
El Art. 52 define que los consejos ciudadanos sectoriales deben ser impulsados por la Función Ejecutiva, erigiéndose como instancias sectoriales de diálogo, deliberación y seguimiento de las políticas públicas de carácter nacional y sectorial, constituyendo un mecanismo para la discusión de los lineamientos y seguimiento de la evolución de las políticas ministeriales y participación de sociedad civil articulada a los ministerios sectoriales, cuyo financiamiento deberá estar incluido en el presupuesto ministerial respectivo.
El Art. 54 establece que los consejos ciudadanos sectoriales estarán conformados por actores de la sociedad civil organizada que tengan relación con la temática tratada por cada sector, para lo cual, se promoverá una participación amplia, democrática y plural de la sociedad civil.
En este sentido se extiende la cordial invitación a todas las organizaciones sociales, a formar parte del Consejo Ciudadano Sectorial de Ambiente y Agua, en cumplimiento de las directrices emitidas mediante Decreto 656, mismo que expide el Reglamento para el funcionamiento de los Consejos Ciudadanos Sectoriales.
- REQUISITOS Descargar ↓
- DECRETO 656 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS CIUDADANOS SECTORIALES. Descargar ↓
- MATRIZ DE POSTULANTES Descargar ↓
Nota: En caso de cumplir los requisitos, remitir la matriz con la información solicitada en el punto 3 (MATRIZ DE POSTULANTES) al correo electrónico: consejo.ciudadano@ambiente.gob.ec
La convocatoria estará abierta desde el 18 de marzo hasta el 08 de abril de 2025.
Convocatoria para contratación de Consultor: Especialista en Género y enfoque Social.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través de la iniciativa NDC Partnership busca un consultor (a) especializado en género y enfoques sociales para apoyar en la Subsecretaría de Cambio Climático. Su función se centrará en liderar la integración de la perspectiva de género, interculturalidad e intergeneracionalidad en las acciones de cambio climático. El profesional seleccionado será clave para fortalecer políticas, herramientas e iniciativas fundamentales, incluyendo las NDC y el Plan de Acción de Género y Cambio Climático.
Los interesados podrán obtener más información aquí
La fecha límite de postulación es hasta el 24 de marzo de 2025
ASESORÍA TÉCNICA PARA FORMULACIÓN DE PROYECTOS Y ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS – PROYECTO FARM
Esta cartera de Estado invita a participar en la asesoría técnica especializada para la formulación de proyectos y elaboración de expedientes técnicos en el marco del mecanismo de fondos concursables del Proyecto FARM
Fecha límite: 19 de marzo de 2025.
Para postular ingresa aquí
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCOMUNICACIÓN – “ALIADOS DEL AMBIENTE”
Esta cartera de Estado invita a participar en la consultoría: Diseño de dos campañas de sensibilización y educomunicación, junto con sus respectivos productos comunicacionales, fundamentados en un diagnóstico comunicacional y en el análisis del impacto de la campaña “Aliados del Ambiente”.
Fecha límite: 21 de marzo de 2025.
Para postular ingresa aquí
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCOMUNICACIÓN – MAPE
Esta cartera de Estado invita a participar en la consultoría: “Diseño e implementación de dos campañas de sensibilización y educomunicación, con base en la construcción de un diagnóstico comunicacional y un protocolo de gestión de crisis comunicacionales en el sector minero artesanal y de pequeña escala – MAPE”.
Fecha límite: 21 de marzo de 2025.
Para postular ingresa aquí
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en cumplimiento de la normativa ambiental vigente y de la planificación de la fase informativa del proceso de consulta ambiental del proyecto «OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, CIERRE Y ABANDONO DE LA CAMARONERA PIGALLE S.A-JOSEFINA”, ubicado en el sitio Hacienda El Rosario, parroquia Ximena, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, invita a todos los interesados a participar en este proceso.
Puede descargar el Estudio de Impacto Ambiental AQUÍ
Asamblea informativa
Ubicación |
Fecha |
Hora |
|
Provincia, Cantón, Parroquia |
Comunidad, Centro Poblado, Lugar/ Dirección |
||
Provincia del Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Ximena. |
Campamento de la camaronera PIGALLE |
05 de marzo de 2025 |
12H00. |
Convocatoria
La Dirección Zonal 5 Guayas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en calidad de Autoridad Ambiental Competente y en cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 754, publicado en Registro Oficial No. 323 del 02 de junio de 2023; y en conformidad a lineamientos y estándares de la sentencia No. 51-23-IN/23 del 09 de noviembre de 2023, convoca a la ciudadanía en general y en especial a los habitantes de la parroquia Chongón, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, a participar en el:
PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA CONSULTA AMBIENTAL (FASE INFORMATIVA) DEL PROYECTO “OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LAS ACTIVIDADES AUXILIARES Y ALMACENAMIENTO DE LUBRICANTES DE LA PLANTA LUBRISA S.A.».
Ficha y Diagnostico Ambiental LUBRISA AQUI
Cronograma LUBRISA bodega AQUI
Convocatoria LUBRISA AQUI
Convocatoria Proyecto planetGOLD – técnicas de minería aluvial
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en el marco del proyecto planetGOLD Ecuador: “Promover la formalización y el uso de mejores técnicas de minería aluvial y de roca dura, para reducir el uso de mercurio y mejorar el acceso a mercados responsables”, que es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), teniendo como agencia implementadora al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con el Ministerio de Energía y Minas, invita a participar a empresas en el proceso de selección para la consultoría:
“Desarrollo e implementación a escala piloto de un enfoque jurisdiccional en el sector de la minería artesanal y de pequeña escala en Ecuador (MAPE) y una Evaluación Ambiental y Social Estratégica (SESA) en los sectores priorizados por el proyecto planetGOLD Ecuador+” .
Las empresas interesadas en postular deberán considerar la siguiente información:
https://procurement-notices.undp.org/view_negotiation.cfm?nego_id=30526
Las propuestas deben enviarse a través del sistema QUANTUM hasta las 18h00 (hora de Nueva York) del 18 de marzo 2025. (http://supplier.quantum.partneragencies.org)
Las SOLICITUDES DE ACLARACIÓN deben enviarse a través de la mensajería de Quantum hasta el 28 de febrero 2025.
Reunión Informativa:
Hora y zona horaria: 11h00 (hora Quito – Ecuador)
Fecha: 26 febrero 2025
Lugar: virtual
Link Zoom: https://undp.zoom.us/j/81852864900
Se recomienda registrarse y enviar su propuesta con al menos 72 horas de anticipación a la fecha y hora del cierre del plazo de presentación de ofertas.
Convocatoria planetGOLD – Elucidación de la cadena de suministro de oro de la MAPE
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en el marco del proyecto planetGOLD Ecuador: “Promover la formalización y el uso de mejores técnicas de minería aluvial y de roca dura, para reducir el uso de mercurio y mejorar el acceso a mercados responsables”, que es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), teniendo como agencia implementadora al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con el Ministerio de Energía y Minas, invita a las empresas a participar en el proceso de selección para la consultoría:
“Elucidación de la cadena de suministro de oro de la MAPE en las zonas de intervención del proyecto planetGOLD Ecuador, a través de la identificación y perfilado de los actores clave involucrados en cada fase de la ruta de oro, con el fin de mejorar la comprensión de las dinámicas comerciales y promover la participación en mercados responsables y formales” .
Las empresas interesadas en postular deberán considerar la siguiente información:
https://procurement-notices.undp.org/view_negotiation.cfm?nego_id=30474
Las propuestas deben enviarse a través del sistema QUANTUM hasta las 18h00 (hora de Nueva York) del 10 de marzo 2025.
(http://supplier.quantum.partneragencies.org)
Las SOLICITUDES DE ACLARACIÓN deben enviarse a través de la mensajería de Quantum hasta el 27 de febrero 2025.
Reunión Informativa:
Hora y zona horaria: 11h00 (hora Quito – Ecuador)
Fecha: 24 febrero 2025
Lugar: virtual
Link Zoom: https://undp.zoom.us/j/89108641839
Se recomienda registrarse y enviar su propuesta con al menos 72 horas de anticipación a la fecha y hora del cierre del plazo de presentación de ofertas.
Construcción de la Estrategia Nacional para la Acción por el Empoderamiento Climático (ENACE)
Esta cartera de Estado, junto a UNICEF Ecuador, UNCC: Learn y la NDC Partnership, invita a los interesados a participar en la consulta pública en el marco de la construcción de la Estrategia Nacional para la Acción por el Empoderamiento Climático (ENACE).
Documento preliminar de la ENACE AQUI
Los comentarios se receptarán hasta el 20 de febrero de 2025, a través del siguiente formulario AQUI
La Dirección Zonal 5 Guayas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en calidad de Autoridad Ambiental Competente y en cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 754, del 31 de mayo del 2023, convoca a la ciudadanía en general a participar en el:
PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA CONSULTA AMBIENTAL – FASE INFORMATIVA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO «OPERACIÓN, RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CIERRE, DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS, ESPECIALES Y LA RECONFORMACIÓN DE TODO TIPO DE TANQUES, CISTERNAS Y SUS ACCESORIOS, CONTAMINADOS CON DESECHOS PELIGROSOS Y/O ESPECIALES, DE LA EMPRESA CISTERPLAST S.A.”.
Conoce los detalles del proceso AQUI
Descarga el Estudio de Impacto Ambiental AQUI
Convocatoria del Proyecto PlanetGOLDEcuador
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en el marco del proyecto PlanetGOLD Ecuador: “Promover la formalización y el uso de mejores técnicas de minería aluvial y de roca dura, para reducir el uso de mercurio y mejorar el acceso a mercados responsables”, que es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), teniendo como agencia implementadora al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con el Ministerio de Energía y Minas, invita a participar a personas naturales en el proceso de selección para la consultoría:
“Transversalizar el enfoque de género en el ciclo de vida del Proyecto PlanetGOLD Ecuador”.
Las personas interesadas en postular deberán considerar los Términos de Referencia (TDR) en el siguiente enlace:
Descargar ↓ aquí
Se recomienda registrarse y enviar su propuesta con al menos 72 horas de anticipación a la fecha y hora del cierre del plazo de presentación de ofertas.
¡La fecha límite de postulación es hasta el 24 de febrero de 2025!
La Dirección Zonal 10 Zamora Chinchipe del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, requiere la Contratación del “ARRENDAMIENTO DE UN BIEN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS PERIODO 2025 DE LA DIRECCIÓN ZONAL 10 ZAMORA CHINCHIPE DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA EN EL CANTÓN ZAMORA”.
Se convoca a los interesados que no tengan impedimento legal para contratar con el Estado; a fin de que presenten sus ofertas de conformidad con el cronograma publicado en el portal institucional del SERCOP www.compraspublicas.gob.ec
El Inmueble a arrendar deberá encontrarse ubicado en la Provincia de Zamora Chinchipe, Cantón Zamora, Calle Diego de Vaca entre Pio Jaramillo Alvarado.
Descargar ↓ archivo para mayor información
La Dirección Zonal 1 Imbabura del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, requiere la Contratación del “SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE OFICINAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN ZONAL 1 IMBABURA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA EN LA CIUDAD DE TULCÁN”.
Se convoca a los interesados que no tengan impedimento legal para contratar con el Estado; a fin de que presenten sus ofertas de conformidad con el cronograma publicado en el portal institucional del SERCOP www.compraspublicas.gob.ec, con el código ARBI-DZ1I-MAATE-2025-01.
El Inmueble a arrendar deberá encontrarse ubicado en la Provincia de Carchi, Cantón Tulcán, Sector: al centro norte cerca a la Av. Brasil y Víctor Manuel Peñaherrera.
Descargar ↓ archivo para mayor información
El MAATE, a través del Proyecto de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, invita a la: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN-MAATE-PASNAP-001-2024
SELECCIÓN DE PROVEEDOR PARA LA “ADQUISICIÓN DE 8 MOTOCICLETAS MATRICULADAS Y 2 UTV PARA EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES ESTUARIO RÍO MUISNE, EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MARINO COSTERO PACOCHE, LA RESERVA ECOLÓGICA ARENILLAS, LA RESERVA ECOLÓGICA MANGLARES CHURUTE Y LA RESERVA DE PRODUCCIÓN DE FAUNA MARINO-COSTERA PUNTILLA DE SANTA ELENA”.
Fecha: 24 de febrero de 2025.
Hora de presentación: 14h00 (Hora local de Ecuador)
Hora de apertura: 14h30 (Hora local de Ecuador)
Dirección: Av. 12 de Octubre N25-359 y Baquerizo Moreno, Edificio Torre Alianza, Octavo piso.
Quito-Ecuador.
Descargar ↓ archivo para mayor información
La SP/OTCA, en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para Asegurar la Gestión Integrada y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos de la Cuenca del Río Amazonas, considerando la Variabilidad y el Cambio Climático, está contratando profesional en Relaciones Comunitarias para el Proceso Participativo del establecimiento de los mecanismos de protección hídrica y garantías preventivas en la cuenca amazónica del Ecuador.
Para mayori información ingresar aquí
La Dirección Zonal 10 Zamora Chinchipe, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, requiere la contratación del SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE UN BIEN INMUEBLE PARA GARAJE DE LOS VEHÍCULOS, MOTOCICLETAS Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO FORESTAL RETENIDO DE LA DIRECCIÓN ZONAL 10 ZAMORA CHINCHIPE DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA, PERIODO 2025.
Las proformas de los oferentes se receptarán a través del correo: maria.pullaguari@ambiente.gob.ec
Hasta las 15h00, del viernes 31 de enero 2025.
Importante: Descargar↓ documento de Términos de Referencia para los fines consiguientes.
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DE LA NORMA DE APLICACIÓN PARA LA EMISIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO PREVIO A LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS RESPECTO A LA EVENTUAL AFECTACIÓN AL DOMINIO HÍDRICO PÚBLICO
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica invita a los interesados a la revisión de la propuesta de la “NORMA DE APLICACIÓN PARA LA EMISIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO PREVIO A LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS RESPECTO A LA EVENTUAL AFECTACIÓN AL DOMINIO HÍDRICO PÚBLICO”, con el fin de recibir las observaciones que fortalezcan este instrumento.
Descarga propuesta de Norma, aquí
Las observaciones se receptarán hasta el 13 de febrero de 2025, al correo electrónico: consultapublica.norma@ambiente.gob.ec
PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA CONSULTA AMBIENTAL
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en calidad de Autoridad Ambiental competente, y en cumplimiento a lo dispuesto en el Código Orgánico del Ambiente, publicado en Registro Oficial No. 983 del 12 de abril de 2017 y la Reforma al Reglamento al Código Orgánico del Ambiente a través del Decreto Ejecutivo No. 754 publicado en Registro Oficial No. 323 de 02 de junio de 2023, convoca a la ciudadanía a participar en la fase informativa del:
Proceso de Participación Ciudadana para la Consulta Ambiental del “Estudio de Impacto Ambiental para las fases de construcción, operación, mantenimiento, cierre y abandono de actividades de venta y comercialización de combustibles líquidos (gasolina y dieses), derivados de los hidrocarburos, al parque automotor, Estaciónde Servicio “San José de Yacuambi”.
1. Centros de Información Pública y recepción de observaciones:
Provincia, Cantón, Parroquia |
Lugar – Dirección |
Fechas |
Hora de atención |
Zamora Chinchipe, Yacuambi, 28 de mayo |
GAD Municipal del cantón Yacuambi – instalaciones del GAD |
27 de enero al10 de febrero de 2025 |
08:00 am hasta 17:00 pm |
Zamora Chinchipe, Yacuambi, 28 de mayo, Barrio Nueva Vida. |
Tienda de la Sra. Luz Carmelina Guamán Velepucha–Barrio Nueva Vida. |
27 de enero al10 de febrero de 2025 |
09:00 am hasta 16:00 pm |
2. Asamblea Informativa.
Provincia, Cantón, Parroquia |
Lugar |
Fecha |
Hora |
Zamora Chinchipe, Yacuambi, 28 de mayo |
Cancha de Uso Múltiple del Barrio Nueva Vida. |
07/02/2025 |
18:00 pm |
Con el objetivo de garantizar el acceso adecuado, amplio y oportuno al estudio de impacto ambiental, esta cartera de Estado pone los respectivos documentos a disposición de la ciudadanía. AQUI
Esta información estará disponible hasta el 10 de febrero de 2025. La recepción de observaciones y aportes, se debe realizar al siguiente correo electrónico: lisseth.robles@ambiente.gob.ec.
El. Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en el marco del proyecto GEF GOLD+ Ecuador: Promover la formalización y el uso de mejores técnicas de minería aluvial y de roca dura, para reducir el uso de mercurio y mejorar el acceso a mercados responsables., que es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), teniendo como agencia implementadora al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), invita a participar a empresas legalmente constituídas en el proceso de selección para la consultoría:
“Evaluación integral y desarrollo de planes de implementación de estándares internacionales basados en los criterios CRAFT, planetGOLD y BCE en las OMAPEs de las zonas de intervención del proyecto PlanetGOLD Ecuador para promover su formalización y facilitar su acceso a cadenas de suministro responsables y mercados formales” .
Las empresas consultoras interesadas en postular deberán considerar los Términos de Referencia (TDR) y documentos para la licitación en el siguiente enlace: https://procurement-notices.undp.org/view_negotiation.cfm?nego_id=29781
Información Importante:
Se llevará a cabo una reunión informativa el 6 de febrero de 2025 a las 11h00 (ver detalle en las bases del concurso).
Las SOLICITUDES DE ACLARACIÓN deben enviarse a través de la función de mensajería de Quantum hasta el 12 de febrero de 2025.
Las personas interesadas deberán revisar las Notas Aclaratorias y/o Enmiendas publicadas a través de la plataforma QUANTUM, es responsabilidad de cada oferente conocer las actualizaciones del proceso.
Se recomienda registrarse y enviar su propuesta con al menos 72 horas de anticipación a la fecha y hora del cierre del plazo de presentación de ofertas.
¡La fecha límite de postulación es hasta el 24 de febrero de 2025¡
Nuevo módulo sobre Trámites Administrativos de Control Ambiental, en el Sistema Único de Información Ambiental (SUIA).
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en cumplimiento del Acuerdo Ministerial Nro. MAATE-MAATE-2024-0074-A, ha implementado el módulo denominado Trámites Administrativos de Control Ambiental, en el Sistema Único de Información Ambiental (SUIA).
Esta nueva herramienta tiene como objetivo agilizar y garantizar la transparencia en procesos relacionados con la aprobación inmediata de:
- Auditorías Ambientales de Cumplimiento y Conjunción.
- Términos de Referencia.
- Informes Ambientales de Cumplimiento.
Para conocer más sobre este módulo y sus beneficios, te invitamos a participar en las socializaciones que se llevarán a cabo de manera virtual, a través de la plataforma zoom aquí
ID de reunión: 861 1269 0686; Código de acceso: 520639).
CONVOCATORIA PARA ESPECIALISTA EN MODELIZACIÓN HIDROGEOMORFOLÓGICA
La SP/OTCA, en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para Asegurar la Gestión Integrada y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos de la Cuenca del Río Amazonas, considerando la variabilidad y el cambio climático, busca contratar un especialista en modelización hidrogeomorfológica, para el establecimiento de los mecanismos de protección hídrica y garantías preventivas en la cuenca amazónica del Ecuador.
Los profesionales interesados en postular deberán considerar los Términos de Referencia (TDR) y enviar su candidatura al correo electrónico selecao@otca.org con el siguiente asunto: Proyecto PAE – Ecuador Especialista en modelización hidrogeomorfológica. Intervención Nacional 2.2.2.
La fecha límite de postulación es hasta el 15 de enero de 2025.
Más información aquí