Comunidades waorani proponen actividades de conservación en sus planes de manejo comunitario

Orellana, 7 de febrero de 2018
El Ministerio del Ambiente junto con el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos presentaron el Plan de Manejo Comunitario a la población waorani “Tobeta”, ubicada en el Parque Nacional Yasuní. Este encuentro se realizó con el propósito de mejorar la planificación y gestión territorial por medio de acciones que promueven la conservación del área protegida y el fortalecimiento de las relaciones comunitarias con los Tagaeri-Taromenane, considerados pueblos en aislamiento voluntario.
Los planes de manejo comunitario son acuerdos que tienen una vigencia de cinco años y son elaborados con la participación de la población que vive dentro de la zona del área protegida. En este espacio se proponen acciones vinculadas con las actividades turísticas, productivas y artesanales relacionadas con el desarrollo sustentable de los recursos, la conservación y la integralidad ecológica y cultural de la Reserva de Biosfera Yasuní.
El último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en las provincias de Orellana y Pastaza habitan 2.092 waoranis distribuidos en 101 comunidades dentro del Parque Nacional Yasuní y su zona de influencia
La presidenta de la comunidad waorani “Tobeta”, Miryan Enomenga, manifestó que “los proyectos que tenemos en mente es hacer en ciertas zonas cabañas cerca de la cascada (sectores permitidos) de nuestro territorio para que los turistas puedan conocer lo mágico de la biodiversidad y, así a través de esto poder sacar los recursos económicos necesarios para nuestras familias. El objetivo es que las comunidades tengamos un sustento y al mismo tiempo continuemos viviendo en armonía con la naturaleza”.
Durante el próximo mes, se realizará la socialización a 27 comunidades waoranis ubicadas en la Franja de Diversidad y Vida, zona intangible y en Curaray al sur del área protegida y de las cuales 18 comunidades ya cuentan con un plan de manejo comunitario.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente