Comunidad participa de la crianza en cautiverio de tortugas terrestres, en Galápagos

Guardaparques de la DPNG realizan recolección del alimento en las fincas ubicadas en parroquias de la parte alta de Santa Cruz.

Un grupo de diez familias, propietarias de fincas en la parte alta de la isla Santa Cruz, decidieron participar de la crianza en cautiverio de 1 249 tortugas gigantes terrestres del Centro de Crianza Fausto Llerena de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), a través de la entrega de alimento.

Tres veces a la semana los guardaparques de la Dirección de Ecosistemas recorren los recintos Santa Rosa, Cascajo y Camote, ubicados en la parte alta de la isla, donde visitan a los propietarios que con frecuencia colaboran con la DPNG en la entrega de alimento consistente en hojas y tallos de porotillo y otoy, plantas de crecimiento rápido en época de lluvia.

Tras el corte de los cogollos o partes tiernas de las plantas, los guardaparques dejan los troncos que son utilizados por los finqueros para seguir sembrando cercas vivas en las delimitaciones de sus terrenos.

La jornada de recolección inicia a las 7:30 y termina al mediodía, cuando los guardaparques retornan al centro de crianza con tres metros cúbicos de alimento, que es repartido entre los corrales de los galapaguitos del área de reproducción y crianza; y los de las tortugas adultas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *