Ciudadano japonés es sentenciado a dos años de prisión por el delito contra los recursos del patrimonio genético nacional

Ciudadano japonés es sentenciado a dos años de prisión por el delito contra los recursos del patrimonio genético nacional

Boletín No. 214
Quito, 9 de mayo 2019

  • El implicado pretendía transportar 248 invertebrados (arácnidos e insectos) a Japón sin autorización.
  • La sentencia incluye una multa de 10 Salarios Básicos Unificados y el pedido de disculpas públicas a través de un diario de circulación nacional.

La Jueza de la Unidad de Garantías Penales con competencia en Infracciones Flagrantes de Quito, Dra. Paulina Sarzosa Guerra, declaró culpable por el delito contra los recursos del patrimonio genético nacional al ciudadano japonés que el pasado mes de marzo, fue detenido en el Aeropuerto Mariscal Sucre en posesión de 248 especímenes (arácnidos e insectos) sin autorización, entre las que se encontraban 5 especies endémicas.

El ciudadano deberá cumplir con una pena de 2 años de prisión y una multa de 10 Salarios Básicos Unificados y como medida de reparación se ordenó que pida disculpas públicas a través de un diario de circulación nacional por recolectar y utilizar este tipo de ejemplares.

La sentencia se basa en el Art. 248 numeral 1 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que señala: Artículo 248.- “Delitos contra los recursos del patrimonio genético nacional.- El atentado contra el patrimonio genético ecuatoriano constituye delito en los siguientes casos: 1. Acceso no autorizado: la persona que incumpliendo la normativa nacional acceda a recursos genéticos del patrimonio nacional que incluya o no componente intangible asociado, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años de prisión. La pena será agravada en un tercio si se demuestra que el acceso ha tenido finalidad comercial”. La sentencia entrará en vigencia a partir de su notificación.

En el peritaje realizado se identificaron especies como arañas, escorpiones, cucarachas, insectos de hojas, escarabajos, avispas, abejas, chinches, perros de agua y mariposas.

#NoTrafiquesVidaSilvestre

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente