Cinco Juntas de Riego y Drenaje de Guayas se beneficiaron con la extinción de deuda por más de USD 98.000, gracias al programa de alivio financiero del Gobierno Nacional
Boletín Nro. 009
Daule, 03 de febrero de 2025
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) oficializó este 03 de febrero de 2025, la extinción de deudas por un valor de USD 98.792 para las juntas de riego y drenaje Santa Cecilia, El Mate, Chilintomo, Unidos Venceremos, Milagro-Mariscal Sucre, Unidos por la Paz y Las Mercedes, en el cantón Daule, provincia de Guayas. Esta medida representa un alivio financiero para las organizaciones, fortaleciendo la gestión del recurso hídrico en beneficio de sus comunidades.
“Seguimos recorriendo el Ecuador, llevando esperanza a las familias ecuatorianas y transformando la vida de quienes más lo necesitan en territorio. Ustedes son los verdaderos guardianes del ambiente y el agua”, expresó la ministra del ramo, Inés Manzano.
La decisión obedece al Decreto Presidencial No. 443, firmado por el presidente Daniel Noboa, que establece la extinción de valores pendientes de las juntas de riego y drenaje, y administradoras de agua potable a la Empresa Pública del Agua.
La ministra Manzano aseguró que esta iniciativa es histórica, pues reconoce el valor de las organizaciones y beneficia a 8.430 personas de la provincia de Guayas. En ese sentido, el presidente de la Junta de Riego de Santa Cecilia, Luis Felipe León, agradeció al gobierno por escuchar la petición de la organización, respecto al alivio financiero.
Como parte del evento, el MAATE también suscribió la resolución de la tarifa especial de bombeo para 25 Juntas de Riego y Administradoras de Guayas, reduciendo el costo de USD 0,09 a USD 0,04. Henry Vinueza, representante de este gremio, señaló que el trabajo en conjunto con el gobierno ha sido clave para la condonación y reducción de las tarifas: “Nos permitirá mejorar las condiciones y el servicio hacia nuestros usuarios”, dijo.
La tarifa tiene como propósito aliviar los costos operativos y garantizar el acceso a agua para riego y consumo humano en las comunidades beneficiarias, que representa un valor de USD 317.000. Adicionalmente, se entregaron los registros de renovación de directiva a la junta de riego y drenaje El Guabito Las Abras; y registro de padrón de consumidores a la junta de Higuerón.
La política del Gobierno Nacional es proteger el recurso hídrico e impulsar proyectos sostenibles de riego y drenaje en la provincia. Por eso, la titular de Ambiente otorgó tres aprobaciones técnicas, por un valor de USD 5 millones, para que la prefectura de la provincia fortalezca la capacidad productiva de las juntas Progreso Caimito, Unión y Progreso, y Los Higuerones. Con estas acciones, se avanza a una sociedad más justa y equitativa dijo la titular de Ambiente, al garantizar un mejor uso del recurso hídrico.
Dirección de Comunicación Social