Caseta de control de volcán Sierra Negra cuenta con facilidades autosustentables

El sitio de visita Volcán Sierra Negra, es uno de los más visitados de la isla Isabela pues ofrece a los turistas la posibilidad de observar la riqueza geológica del Archipiélago de Galápagos, al contar con fumarolas en actividad, minas de azufre, conos de ceniza volcánica y por ser una de las calderas más grandes del mundo.

En este lugar, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), ha instalado un punto de control turístico denominado “El Cura”,  en el que los visitantes pueden disfrutar de algunas facilidades turísticas como baños, áreas de camping y picnic.

Esta misma caseta sirve de punto de operación para los guardaparques que realizan control de especies introducidas, así como patrullajes permanentes de los linderos del área protegida, en la parte alta de la isla Isabela.

Hoy, gracias a la gestión de la autoridad ambiental esta caseta que recibe aproximadamente cien turistas al día, es una de las primeras infraestructuras autosustentables del área protegida en el archipiélago, pues produce energía limpia a través de paneles solares y cuenta con un sistema que captación de agua de la lluvia para el abastecimiento de sus instalaciones.

La caseta de control El Cura, ubicada a aproximadamente a 30 minutos de Puerto Villamil, es la entrada hacia el sitio de visita Volcán Sierra Negra y lugares aledaños, a los que se puede acceder a pie o en caballo.

Este año se pretende remodelar las instalaciones de este punto de control a fin de mejorar el servicio que se brinda a los visitantes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *