Campaña “Mi Promesa Verde” se promueve en el Día Mundial del Ambiente

Una gran fiesta ciudadana se vivió esta mañana en el Bulevar de las Naciones Unidas, como parte de la celebración del Día Mundial del Ambiente. Niños, jóvenes y adultos se sumaron a la campaña liderada por el Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE) “Mi promesa Verde”, mediante el cual se incentiva a que todos los ecuatorianos, se tomen una foto, una selfie o graben un video realizando un acto en favor al ambiente, sellando así su compromiso de formar parte de la construcción de un Ecuador más Verde.
El evento contó con la presencia de estudiantes de la Escuela San Francisco de Quito, quienes realizaron una entretenida presentación musical, donde expresaron su compromiso de proteger la naturaleza. “Este es nuestro hogar y de nosotros depende cuidar o hacer mal uso de los recursos naturales. El aire, el agua están contaminados, los bosques están desapareciendo debido a los incendios y a la explotación excesiva; los animales se están extinguiendo debido a la caza y a la pesca. Si el medio ambiente es nuestra casa ¿Por qué la estamos destruyendo?” Ana Gabriela, estudiante Escuela San Francisco de Quito.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, el 15 de diciembre de 1972; con el fin de fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
El Ecuador sin duda es un ejemplo a nivel mundial en emprender iniciativas para el cuidado de los ecosistemas; “Ya no es momento de hablar, es momento de actuar. Los ecuatorianos ya hemos dado un gran paso en cuanto a un cambio de cultura ambiental; semanas atrás logramos un Récord Guinness en Reforestación, tenemos otros hitos como en reciclaje, limpieza de playas y otras iniciativas que han generado resultados positivos para nuestro país” señaló la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia.
Además, durante el evento las personas pudieron plasmar sus ideas en el “Árbol de los Compromisos”, realizar diferentes juegos lúdicos, tomarse fotos para subir a las redes sociales y capacitarse sobre las Buenas Prácticas Ambientales, como la correcta forma de separar los residuos sólidos.
En este marco la Ministra Lorena Tapia N. invitó a que más personas participen de la campaña “Mi Promesa Verde” “Queremos que todos los ecuatorianos se sumen a esta gran campaña; nos digan cual es su Promesa Verde y la cumplan. Mi compromiso en este año es hacer del Ecuador un ejemplo en reciclaje” dijo.
Con este tipo de iniciativas el Ministerio del Ambiente busca involucrar activamente a la población en el desarrollo de un ambiente sano, sostenible y equitativo, en el marco del cambio actitudinal frente a los problemas ambientales y en soluciones que esta Cartera de Estado lleva a cabo, por medio de diferentes actividades como restauración ambiental, consumo responsable y disposición final de residuos sólidos, entre otras./mh-ds