Aumenta población de piqueros patas rojas en Punta Pitt (Galápagos)

El monitoreo realizado evidenció un incremento del 52% de individuos en este sitio ubicado en la isla San Cristóbal.

Un total de 615 individuos de la especie Sula sula o piqueros patas rojas fue monitoreado por el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), en el sector de Punta Pitt. El trabajo realizado por los guardaparques de la Unidad Técnica San Cristóbal, de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), evidenció un incremento de la población de estas aves de acuerdo a los registros del año 2012.

Cuatro días de campamento en el este de la isla San Cristóbal permitieron a los guardaparques realizar esta labor, para la cual recorrieron las zonas de Cerro y Playa Grande, donde efectuaron el levantamiento de información de los piqueros patas rojas que habitan en ese lugar.

A través del monitoreo se detectó la existencia de 615 aves, 427 adultos, 96 juveniles y 92 pichones. Asimismo, se registraron 300 nidos ocupados, 89 nidos incubando, 134 nidos viejos y solo la presencia de 3 aves muertas, aparentemente por causas naturales.

Con este trabajo se pudo evidenciar que los piqueros patas rojas han incrementado en un 52% su población, en comparación a la exploración realizada en el 2012, cuando la DPNG registró 386 individuos en este sitio.

Adicional a este trabajo de monitoreo, los guardaparques ejecutaron acciones de control y eliminación de gatos ferales, con la metodología de cebamiento y georeferenciación, que consiste en la colocación de cebo atrayente y la eliminación, en puntos estratégicos y marcados.

Esta primera parte de la actividad se desarrolla con la caída del sol. La segunda parte que radica en inspeccionar y retirar los cebos es realizada al amanecer, para verificar el impacto generado en las especies introducidas (gatos y ratas).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *