Ambiente se une con Industrias para medir la Huella Ecológica

Los Ministerios del Ambiente y de Industrias y Productividad firmaron una Carta de Entendimiento que busca emprender acciones conjuntas en el marco de la ejecución del Proyecto “Identificación, cálculo y mitigación de la Huella Ecológica del Sector Público y Productivo del Ecuador”.

El Ministerio del Ambiente a través de la Dirección de Información, Seguimiento y Evaluación calcula la Huella Ecológica, indicador que mide el impacto de las actividades humanas en el ambiente, expresado en el espacio global necesario para soportar el consumo y la generación de desechos. Actualmente trabaja en el cálculo del indicador en 10 de los 14 Sectores Productivos priorizados por el MIPRO. Este año se calculará la Huella Ecológica de los Sectores de cuero-calzado, madera-muebles, textil-confecciones y software-servicios de tecnología. Durante 2013 se tiene planificado levantar la línea base del indicador de 6 Sectores Productivos más.

Entre los principales compromisos adquiridos por el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Industrias y Productividad, se encuentran:

  • Efectuar una caracterización del sector productivo en cuanto a las unidades productivas que lo integran, a su intensidad productiva y a los niveles de Huella Ecológica.
  • Realizar un proceso de recolección y sistematización de información base referente al consumo de recursos por parte de los trabajadores, directivos y propietarios de unidades productivas.
  • Generar una herramienta de cálculo que permita identificar las principales áreas de impacto que contribuyen en la cuantificación de la Huella Ecológica.
  • Crear e implementar estrategias de compensación de Huella Ecológica que permitan mitigar el impacto generado por el sector productivo.
  • Institucionalizar el uso de la Huella Ecológica como herramienta de política dentro del sector productivo del Ecuador y meta del Plan Nacional del Buen Vivir.
  • Examinar los componentes de la Huella Ecológica y de la biocapacidad para plantear políticas y estrategias que permitan la disminución de la Huella Ecológica del sector productivo al 2013.
  • Aportar a la implementación y ejecución del Plan Integral Ambiental propuesto por el Ministerio del Ambiente.
  • Impulsar la Política Industrial que busca promover una producción limpia y el cuidado del medio ambiente.
  • Promover las ventajas competitivas y comparativas que se generan en el sector productivo nacional con la implementación de estrategias de mitigación y certificación ambiental.

La firma de la Carta de Entendimiento permitirá articular con los sectores productivos del país el levantamiento adecuado de la información necesaria para el correcto desarrollo del Proyecto Huella Ecológica y además colaborar con la ejecución del proyecto impulsado por CORPEI y CEPAL para abrir el mercado de la industria nacional a mercados internacionales, como el europeo, a través de la mitigación de este indicador.