Acuerdo interministerial viabiliza competencias para mejorar uso de agua en riego parcelario

Acuerdo interministerial viabiliza competencias para mejorar uso de agua en riego parcelario

Quito, 7 de febrero de 2018

Los ministerios de Ambiente (MAE), y de Agricultura y Ganadería (MAG), conjuntamente con la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) firmaron un acuerdo para viabilizar las competencias sobre el uso del agua en el riego parcelario.

Este acuerdo interministerial, suscrito este 7 de febrero de 2018 entre los representantes de cada entidad mencionada, precisa las atribuciones de cada uno de los ministerios y secretarías para mejorar la dotación de agua y el riego parcelario, herramienta indispensable para el desarrollo la producción agropecuaria del país.

Por medio de este documento se facilita la aplicación del Decreto Ejecutivo N0. 206, emitido en noviembre pasado, relacionado con las competencias y atribuciones en materia de riego y drenaje, incluidas las vinculadas al uso y aprovechamiento agrícola del agua.

Este convenio precisa las atribuciones de cada uno de los ministerios y secretarías para mejorar la dotación de agua y el riego parcelario a nivel nacional

En el acuerdo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería tendrá como atribuciones fomentar el desarrollo del riego parcelario y su tecnificación en articulación con los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, en el marco de la Gran Minga Agropecuaria.
Además, debe establecer la planificación, ampliación y sectorización agropecuaria bajo riego, en concordancia con la planificación nacional; establecer los principios y objetivos estratégicos para la gestión del riego parcelario; además de brindar asistencia técnica para el uso y aprovechamiento del agua y fortalecer las capacidades técnicas para este efecto.

El acuerdo también crea el Comité Interinstitucional que tiene como atribuciones: elaborar la planificación interministerial de proyectos de inversión en riego, drenaje e irrigación productiva; definir el modelo de gestión y criterios para laco-ejecución de proyectos, así como dar seguimiento a estos temas y evaluarlos.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *