11 playas manabitas participaron de la Campaña “Ecuador es playas limpias”

Durante el feriado de Carnaval el Ministerio del Ambiente (MAE), desplegó un gran contingente de voluntarios a lo largo del perfil costero con la finalidad de aportar al cuidado de las playas y educar a la población acerca del manejo de sus desechos.
En Manabí, durante todo el feriado se intervieron 11 balnearios en ocho cantones. Se movilizaron más de 36 funcionarios, 37 guardaparques de las áreas naturales protegidas, 29 jóvenes del proyecto Servicio Civil Ciudadano y 20 voluntarios de organizaciones ambientales y universidades. Un total de 122 ciudadanos aportaron al cuidado de las playas.
Roddy Macías, director provincial del MAE en Manabí, calificó como un éxito la campaña “Ecuador es Playas Limpias” y destacó la masiva acogida de cientos de turistas y comunidades que sumaron iniciativas y ayudaron a recolectar los desechos en las playas.
“Solo en un balneario como La Boca de Crucita, con la ayuda de la comuna Las Gilces, en un día recolectamos 28 sacos de desechos que pudieron terminar en el mar pero lo evitamos”, dijo Macías.
Asimismo, en la playa El Murciélago de Manta, se reportó la recolección de 152 kilogramos de desechos distribuidos en 42 sacos de basura.
La actividad se realizó junto a una estrategia de difusión, en la que los voluntarios dialogaron con los turistas sobre la problemática de los desechos en las playas. Además, difundieron mensajes con el uso de banderines, bolsos (para reducir el uso de fundas), equipos de mimos y “hombres-valla”.
La actividad de cuidado ambiental toma mayor énfasis en los balnearios y otros sitios turísticos de las áreas naturales protegidas Parque Nacional Machalilla, y los refugios de vida silvestre Pacoche e Isla Corazón y Fragatas. Aquí se despliegan estrictos operativos de control para que la masiva visitación no afecte el patrimonio natural.
Macías explicó, que con el control de guardaparques, voluntarios, guías autorizados y Policía Nacional, así como, con la logística de embarcaciones motorizadas, vehículos y equipos de radiocomunicación, garantizó a los turistas una grata experiencia con responsabilidad ambiental.
La foto: