DPNG cerró la pesquería de langosta espinosa
Desde el 10 de agosto hasta hoy fueron capturadas 31,64 toneladas de cola de este recurso dentro de la Reserva Marina de Galápagos.
Una vez que se ha completado la cuota de captura de 30 toneladas de cola de langosta espinosa, la Dirección del Parque Nacional Galápagos comunica el cierre de la pesquería de este recurso, en base al artículo 3 de la resolución 038 de la DPNG que establece el fin de la misma al completarse la cuota establecida.
La autoridad ambiental también informa que los botes que se encuentren en faenas de pesca tendrán dos días para su retorno a puerto.
No obstante del fin de la pesquería del recurso, la DPNG aclara que los pescadores y comerciantes disponen de cinco días laborables para la comercialización de las langostas que tienen para el expendio y consumo. El plazo abarca la venta de langosta para la localidad como el envío hacia el Ecuador continental.
En la presente temporada se capturaron 26.320 kilogramos de cola de langosta roja y 5.319 kilogramos de cola de langosta verde, lo que totaliza 31,64 toneladas métricas de este recurso. Hacia el Ecuador continental fueron enviados 22,28 toneladas métricas, con las respectivas guías de movilización.
La DPNG recuerda que la Junta de Manejo Participativo resolvió aperturar la pesquería de langosta espinosa desde el 10 de agosto hasta el 30 de diciembre del 2012; temporada para la cual se fijaron las cuotas de captura de 23 toneladas de cola de langosta roja y 7 toneladas de cola de langosta verde.
La DPNG realizará un análisis de la pesquería, y convocará en los próximos días a una reunión de Junta de Manejo Participativo para presentar los resultados de la pesquería y analizar el desarrollo de la misma.