Países de la CAN analizan experiencias de manejo de especies de fauna silvestre en la región Amazónica

Lima, 25 sep. 2012. Representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú se reúnen desde ayer en Lima, Perú, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el manejo de especies de vida silvestre prioritarias de la región Amazónica, con miras a fortalecer las capacidades en la gestión de estos recursos.

La reunión fue inaugurada por el Director General de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Santiago Cembrano, y por el Embajador de Finlandia en el Perú, Juha Virtanen, en un acto que contó con la participación de delegados nacionales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, encargados de la gestión de vida silvestre, y expertos regionales invitados.

Durante el taller, que se prolongará hasta el miércoles, se debatirá el marco general del manejo de fauna silvestre terrestre y semi-acuática, y se seleccionará al menos tres especies de fauna silvestre de amplia distribución y con elevada importancia como fuente de alimento para las poblaciones amazónicas locales.

La idea es que estas experiencias con especies prioritarias sean utilizadas como modelos para el desarrollo de lineamientos para la gestión de la fauna silvestre en los países de la CAN, con el objetivo de fortalecer la capacidad de los actores claves para un proceso de mejoramiento de la gestión de la vida silvestre en la subregión.

El “Taller regional sobre el manejo de vida silvestre con especies prioritarias en la región amazónica” es coordinado por Wildlife Conservation Society, bajo la orientación de la Secretaría General de la Comunidad Andina y a través del Programa BioCAN.

Éste es el segundo taller que se realiza en el marco del Plan de Fortalecimiento de Capacidades en el tema de gestión de vida silvestre amazónica de los Países Miembros de la CAN. Restan dos encuentros regionales sobre conflictos asociados a la gestión de vida silvestre y la integración del enfoque ecosistémico en dicha gestión, que se realizarán próximamente.
http://www.comunidadandina.org/Prensa.aspx?id=3244&accion=detalle&cat=NP&title=paises-de-la-can-anal

La Comunidad Andina lanzará campaña sobre la importancia estratégica de la Amazonía

Lima, 20 sep. 2012.- La Secretaría General de la Comunidad Andina y los Ministerios del Ambiente de los Países Miembros de la CAN realizarán el próximo viernes 28 de septiembre, a las 10 a.m., el lanzamiento de la campaña “Amazonía Nuestra”, con el fin de crear conciencia sobre la importancia estratégica de los ecosistemas andino-amazónicos y de la necesidad de protegerlos de manera sostenible.

El lanzamiento de esta campaña, promovida por la Secretaría General de la CAN con el apoyo del Gobierno de Finlandia a través del Programa de BioCAN, se realizará en simultáneo en Lima, La Paz, Bogotá y Quito, con la participación de los ministros y viceministros de Medio Ambiente, quienes se conectarán por el sistema de videoconferencia para resaltar la importancia de la Amazonía para sus países, la región andina y el mundo.

La ceremonia de lanzamiento en la sede de la CAN en Lima, contará también con la participación de altos representantes del Ministerio del Ambiente del Perú, de la Embajada de Finlandia y de la Secretaría General de la CAN, además de invitados especiales, como Embajadores, Organismos No Gubernamentales, agencias de cooperación e investigadores vinculados al tema ambiental, entre otros.
http://www.comunidadandina.org/Prensa.aspx?id=3240&accion=detalle&cat=NP&title=la-comunidad-andina-l