La ministra (e) María Cristina Recalde participará en el Comité Regional del CMAR que se desarrollará en Panamá

Boletín Nro. 032
Quito, D.M., 23 de abril de 2025
Los ministros de Ambiente de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, sesionarán entre el 24 y 25 de abril de 2025, en la ciudad de Panamá, en el marco del Comité Regional Ministerial del Corredor Marino de Conservación del Pacífico Este Tropical (CMAR), con la finalidad de fortalecer la conservación marina y la conectividad ecológica oceánica de las áreas núcleo que conforman esta iniciativa.
Este encuentro de alto nivel contará con la participación de la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica encargada, María Cristina Recalde, quien, junto a sus homólogos analizarán los avances en materia de cooperación técnica, financiera y el trabajo intergubernamental para atender los desafíos del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical y las áreas marinas protegidas.
Como parte de la agenda, se tiene previsto el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del CMAR de Panamá a Colombia y el desarrollo de la sesión plenaria ministerial. Además, se llevarán a cabo reuniones bilaterales entre los ministros y delegaciones de los países miembros, con el fin de abordar temas de interés común, profundizar en mecanismos de cooperación técnica y financiera, y coordinar acciones conjuntas que respondan a los retos de conservación y desarrollo sostenible en el ámbito marino-costero.
El MAATE reafirma su compromiso para trabajar junto a los gobiernos de la región y organizaciones vinculadas al cuidado de los océanos para promover una gestión coordinada y responsable de los recursos marinos, a fin de garantizar la resiliencia de los ecosistemas y su biodiversidad.
El Dato:
El Corredor Marino de Conservación del Pacífico Este Tropical (CMAR) es una iniciativa regional de cooperación ambiental creada en 2004 por los gobiernos de Costa Rica, Ecuador, Colombia y Panamá, con el objetivo de promover la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas marino-costeros de alta biodiversidad que comparten en el Pacífico Este Tropical.
Esta región incluye áreas marinas protegidas de importancia internacional, como el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Parque Nacional Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Gorgona y el Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona (Colombia), y el Parque Nacional Coiba (Panamá). Estas zonas forman un corredor ecológico clave para especies migratorias como tortugas marinas, tiburones, cetáceos y aves marinas.
Dirección de Comunicación Social