María Cristina Recalde asume como Ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica encargada

Boletín Nro. 011
Quito, D.M., 12 de febrero de 2025
Desde septiembre de 2024, María Cristina Recalde cumplía las funciones de viceministra del Ambiente. Ahora, asume esta cartera de Estado sobre la base de su experiencia pública y corporativa en materia de gestión ambiental.
Mediante Decreto Ejecutivo 524 emitido el 11 de febrero de 2025, el presidente Daniel Noboa Azín designó a María Cristina Recalde como ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica encargada.
Como parte de su formación, la Máxima Autoridad Ambiental y del Agua es Ingeniera Ambiental y Máster en Ecoeficiencia Industrial por la Universidad Internacional SEK Ecuador. Además, posee un Máster Título Propio en Ingeniería del Agua y Gestión de Residuos Urbanos, otorgado por la Universidad Tecnológica TECH.
En lo relacionado con su experiencia profesional, María Cristina Recalde lideró equipos en corporaciones de producción y comercialización de alimentos, donde implementó planes ambientales con indicadores clave para la toma eficiente de decisiones. En la misma línea, fortaleció la cultura y conciencia organizacional en ejes como sostenibilidad y el uso apropiado de los recursos naturales.
En su rol como viceministra del Ambiente, Recalde contribuyó a la gestión sostenible, a través de alianzas con comunidades indígenas y asociaciones locales para expandir las prácticas libres de deforestación, la economía circular y mitigación del cambio climático. Además, presentó oficialmente el Plan de Género del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), a fin de promover un espacio equitativo y seguro para las mujeres que forman parte de este sistema. Asimismo, priorizó los acercamientos con la cooperación internacional para fortalecer la gestión respecto a la protección de la riqueza ecosistémica y biológica de Ecuador.
Con esta designación, el MAATE, renueva su compromiso para trabajar por los ecuatorianos y su patrimonio natural, constituyéndose en una institución referente en la región por su gestión ambiental e hídrica, en equilibrio con el desarrollo sostenible.
Dirección de Comunicación Social