Gobierno logra acuerdo para la implementación de la “Visita guiada” en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos

Gobierno logra acuerdo para la implementación de la “Visita guiada” en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos

San Cristóbal, 27 de junio de 2024
Boletín Nro. 086

La tarde del miércoles, 26 de junio de 2024, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través del Parque Nacional Galápagos (PNG), junto al Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG), firmaron un acuerdo con representantes del sector transportista, agencias operadoras de turismo y guías especializados, para la implementación de la “Visita guiada” al Centro de Crianza de Tortugas Gigantes “David Rodríguez”, en la isla San Cristóbal.

Este logro, es el resultado de varias reuniones y mesas de trabajo en las que participaron Arturo Izurieta, Director del PNG; Edwin Altamirano, Presidente del CGREG; Javier Pallo, representante de la Agencia Génesis; Iván López, Presidente de ASOGUISANC y delegados de las Cooperativas de Transporte de San Cristóbal. Juntos, revisaron la propuesta para la aplicación de la Disposición General Novena de la Resolución 031-2022 del Parque Nacional Galápagos, que establece:

“Para la visita a los centros de crianza Fausto Llerena-Ruta de la Tortuga, ubicado en la isla Santa Cruz; Arnaldo Tupiza, ubicado en la isla Isabela; y David Rodríguez, en la isla San Cristóbal, con categoría cultural-educativa, y el sitio de visita Las Grietas en la isla Santa Cruz, el acceso será únicamente con el acompañamiento de un guía especializado de patrimonio de Galápagos debidamente acreditado por la DPNG. Los residentes permanentes y temporales de la provincia de Galápagos tendrán libre acceso a estos sitios”.

Entre los acuerdos alcanzados, que entrarán en vigencia a partir del 01 de julio del presente año y que serán evaluados y socializados después de 60 días, se destacan:

  • La Asociación de Guías Naturalistas garantizará la presencia permanente de dos guías calificados del Parque Nacional Galápagos en La Galapaguera, a partir del 01 de julio de 2024. Estos guías brindarán el servicio de guianza de manera gratuita a los visitantes que lleguen a este sitio, a través de vehículos pertenecientes a las cooperativas de transporte de San Cristóbal durante 60 días.
  • Las agencias de viajes continuarán ofertando el servicio de guianza en La Galapaguera.
  • El Parque Nacional Galápagos y el Consejo de Gobierno de Galápagos liderarán un proceso de co-construcción de un modelo participativo de gestión para garantizar el cumplimiento de la Resolución 031.
  • Se trabajará en el establecimiento del Sistema de Reservas del Parque Nacional Galápagos, que incluirá a todas las agencias operadoras autorizadas por el Ministerio de Turismo de Ecuador y los transportistas que cuenten con el permiso de operación de transporte terrestre comercial y turístico.

El Gobierno del Nuevo Ecuador trabaja con responsabilidad y transparencia para garantizar la conservación del patrimonio natural en Galápagos, y la seguridad de turistas y residentes del archipiélago.

Dirección de Comunicación