150 jóvenes participaron del primer encuentro “Soy Joven, soy Ambiente”, liderado por el MAATE

150 jóvenes participaron del primer encuentro “Soy Joven, soy Ambiente”, liderado por el MAATE

Cotopaxi, 05 de junio de 2024
Boletín Nro.74

A propósito de las acciones impulsadas por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) para conmemorar el Día Mundial del Ambiente, este 05 de junio, se desarrolló el Primer Encuentro “Soy Joven, soy Ambiente”, un espacio enfocado en concientizar e impulsar acciones para contrarrestar las problemáticas ambientales que enfrenta Ecuador, con base a la perspectiva de más de 150 estudiantes, pertenecientes a la Universidad Central del Ecuador y al Instituto Tecnológico Sucre. El evento fue liderado por el viceministro de Ambiente, Edgar Heredia y llevado a cabo en el Área Nacional de Recreación El Boliche, ubicada en las provincias de Cotopaxi y Pichincha.

Como parte del evento, se realizó un conversatorio que contó con la participación de Diego Inclán, director del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO); Santiago Villamarín, docente de la Universidad Central del Ecuador y Gabriela Martínez, cocreadora de la Red de Jóvenes de las Reservas de Biósfera de Iberoamérica y El Caribe. Así también, participó el montañista ecuatoriano Iván Vallejo.

En ese sentido, el encuentro permitió a los asistentes:

  •         Mantener un intercambio de conocimientos con las autoridades del MAATE.
  •         Conocer la importancia de las áreas protegidas del país.
  •         Comprender las afectaciones de la crisis climática.
  •         Aprender sobre manejo integral del fuego.
  •         Manejar la plataforma Inaturalist, conocer su utilidad y beneficios.

Durante su intervención, el viceministro de Ambiente, Edgar Heredia mencionó: “A través de actividades como el encuentro «Soy Joven, Soy Ambiente», buscamos promover la conciencia ambiental y el compromiso de conservación en la juventud ecuatoriana. Queremos que esta experiencia les permita observar, escuchar, admirar, valorar y comprender el papel indispensable que desempeña cada elemento de la naturaleza, por más pequeño que sea, y que los motive a cuidarlo, protegerlo y conservarlo”.

Bajo ese contexto, se tiene contemplado replicar este espacio en otras áreas protegidas del país, a fin de concientizar a los jóvenes sobre la importancia de impulsar acciones pequeñas, pero de gran impacto a favor del ambiente.

En el Gobierno de El Nuevo Ecuador, el MAATE trabaja para que el patrimonio natural e hídrico del país se mantenga, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.

Dirección de Comunicación