Con la entrega de 10 vehículos 4×4, el MAATE fortalece la operatividad de seis áreas protegidas marino – costeras

Con la entrega de 10 vehículos 4x4, el MAATE fortalece la operatividad de seis áreas protegidas marino - costeras

Santa Elena, 28 de mayo de 2024
Boletín de Prensa Nro. 070

Con el objetivo de fortalecer las actividades de control y vigilancia, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), liderado por Sade Fritschi, entregó, este 28 de mayo, 10 vehículos 4×4, en beneficio de seis áreas protegidas marino – costeras de Ecuador continental. El acto se desarrolló en el Parqueadero de “El Morro”, de la Reserva de Producción de Fauna Marino – Costera Puntilla de Santa Elena, en el cantón Salinas.

Bajo ese contexto, las 10 camionetas, que contaron con una inversión de USD 442.413 por parte de la Cooperación Alemana – KFW, a través del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas II, serán distribuidas conforme al siguiente detalle:

  • Reserva Ecológica Arenillas – 2
  • Reserva Manglares Churute – 2
  • Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje – 2
  • Refugio de Vida Silvestre Estuario del Río Muisne – 2
  • Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena – 1
  • Reserva Marina El Pelado – 1

Los vehículos incluyen: matrícula correspondiente a 2024, seguro por dos años, rastreo satelital por un año, brandeo y accesorios; además, permitirán fomentar mejores prácticas de uso sostenible de los recursos hidrobiológicos y turísticos y apoyar en el monitoreo de la biodiversidad y educación ambiental en las reservas marino – costeras.

El evento contó con la presencia del gobernador de Santa Elena, Jorge Tamayo; delegados de la Cooperación Alemana (KFW) y actores locales. En representación de la máxima autoridad ambiental, participó el Subsecretario de Patrimonio Natural, Esteban Jácome, quien manifestó: “Tenemos el compromiso de fortalecer la gestión de los guardaparques a través de programas y proyectos de inversión que cuentan con apoyo de la cooperación internacional, esto con el fin de monitorear y conservar nuestro patrimonio natural, acorde a los lineamientos de la ministra Sade Fritschi”.

Con esta importante gestión, el MAATE ratifica su compromiso de fortalecer el trabajo y la conservación en sus áreas protegidas, mediante acuerdos y alianzas estratégicas con la Cooperación Alemana interesados en contribuir en las estrategias que impulsa el Gobierno de El Nuevo Ecuador.

Dirección de Comunicación