Más de 400 familias de los cantones Paltas y Macará se benefician de los Sistemas de Agua Potable que entregó el MAATE en la provincia de Loja

Más de 400 familias de los cantones Paltas y Macará se benefician de los Sistemas de Agua Potable que entregó el MAATE en la provincia de Loja

Loja, 20 de mayo de 2024
Boletín Nro. 064

Los Sistemas de Agua Potable entregados forman parte del Proyecto Fomento a la Gestión del Agua Potable, Saneamiento, Riego y Drenaje (FOGAPRYD), que busca fortalecer el sector de agua potable, saneamiento y riego en el área rural del país.

Con el propósito de garantizar el acceso a agua en calidad, cantidad y continuidad, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Sade Fritschi, en compañía de la viceministra del Agua, María Luisa Cruz, inauguraron dos Sistemas de Agua Potable en beneficio de más de 400 beneficiarios de las comunidades Numbiaranga, La Delicia y Puchanda, en el cantón Macará; y del barrio Shoa – La Esperanza, en el cantón Paltas, provincia de Loja.

La construcción de estas obras contó con una inversión de más de USD 423 mil, y es el resultado de un trabajo articulado entre el MAATE, a través del Proyecto Fomento a la Gestión del Agua Potable, Saneamiento, Riego y Drenaje (FOGAPRYD), con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Paltas y Macará, y los GAD parroquiales de Larama y Guachanamá.

Bajo este enfoque, el Gobierno Nacional trabaja para fortalecer el acceso al líquido vital de manera segura y promover una transición ecológica hacia modelos de uso y aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.

Estas obras de agua potable representan un hito significativo en el desarrollo sostenible del sur del país, y mejoran la calidad de vida de las familias, sobre todo en las zonas rurales que han sido desatendidas por años.

Durante su intervención, la ministra Fritschi resaltó «estos proyectos, que fueron un sueño, hoy son una realidad. Estos sistemas de agua potable son una muestra más, de que entregamos obras reales, porque somos un gobierno de territorio y de acciones concretas. Estaremos vigilantes para garantizar que las infraestructuras operen de acuerdo a sus diseños, en beneficio de todos ustedes».

En nombre de los beneficiarios, Freddy Manchay, presidente de la Junta de Agua Potable de Numbiaranga, expresó: “es la primera vez que una ministra de Ambiente llega a nuestra comunidad. Por ello, agradezco su presencia y en especial la entrega de este sistema que facilitará el desarrollo económico y social de nuestras comunidades”.

Los sistemas de agua potable se cimentaron en la construcción de estructuras para la captación y distribución del agua. Entre ambos proyectos, se instalaron más de 18.860 metros de tubería PVC de diversos diámetros. Además, se crearon plantas de tratamiento y tanques de reserva, desde donde se distribuye el agua hacia las diversas conexiones domiciliarias.

Cada acción en El Nuevo Ecuador, representa un paso esencial hacia un futuro más próspero y saludable; además, es muestra del compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales a nivel nacional.

Dirección de Comunicación