Siembra de mangle en parque histórico
El objetivo es promover la biodiversidad
Con el objetivo de promover la biodiversidad de especies marinas y terrestres, y además ayudar a la purificación del ambiente, se realizó en la vega del Río Babahoyo en el Parque Histórico Guayaquil la reforestación de mangle rojo (Rhizophora mangle) . Los trabajos empezaron el viernes 24 de agosto y culminó hoy 3 de septiembre.
El censo y selección de plántulas a sembrar fue el primer paso, luego se realizó el banqueo de 90 plantas y plántulas seleccionadas del sector de la Zona de Vida Silvestre y el transplante que fue el paso final en esta actividad de reforestación del mangle rojo que formará una barrera natural que servirá de protección para el parque.
El ecosistema de manglar permite la producción de materia orgánica que alimenta a diversas especies de peces e invertebrados como cangrejos, camarones y conchas, además mamíferos como mapaches y nutrias. Otro beneficio es que este hábitat permite el anidaje de un número considerable de aves como gallaretas y garzas.
Los guías del Parque Histórico Guayaquil durante el recorrido destancan los beneficios del manglar, concienciando a los visitantes de todos sus beneficios y la importancia de preservarlos.