Se fortalecen las acciones para la preservación de la Laguna de Yahuarcocha

Boletín Nº 227
16 de junio del 2021
- La Laguna Yahuarcocha pertenece a una de las 27 lagunas rodean a la provincia de Imbabura, tiene una superficie de 187,5 ha y una profundidad máxima de 5, 5 metros; siendo una de las más visitadas por turistas nacionales y extranjeros.
Imbabura.- El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través de la Subsecretaria de Recursos Hídricos y la Dirección Zonal 1, presentó un documento con los Lineamientos Técnicos para la Gestión Integral del Recurso Hídrico de la Microcuenca de Yahuarcocha al Gobierno Provincial de Imbabura, Alcaldía de Ibarra, Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Empresa de Economía mixta Yahuarococha, quienes integran la Mesa Técnica, a fin de fortalecer las acciones ambientales para la recuperación de este ecosistema natural, cultural y turístico de Imbabura.
Los Lineamientos Técnicos para la Gestión Integral del Recurso Hídrico Microcuenca Yahuarcocha prevén una solución a corto y largo plazo con indicadores medibles que mejoren de forma progresiva el estado del cuerpo lacustre, así como sus afluentes y el ecosistema circundante. Además, esta Cartera de Estado coordinará la elaboración del Plan de Gestión Integral e Integrada de los Recursos Hídricos en coordinación con el GAD municipal de Ibarra, así como su socialización con los órganos consultivos.
Uno de los lineamientos importantes es realizar las acciones necesarias para el mantenimiento continuo del ecosistema, el manejo ecológico de las especies y control los contaminantes mediante el uso de tecnologías, por ejemplo: limpieza de la superficie del lago, humedales artificiales, islas flotantes artificiales, aireación, inactivación de nutrientes, cosecha de vegetación acuática, en general fitorremediación y biorremediación.
Además de trabajar conjuntamente con la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) para controlar los niveles de contaminación, así mismo el análisis e identificación de los organismos y actores responsables de la protección y conservación del recurso hídrico.
Estos lineamientos están sujetos al análisis de muestra del monitoreo del estado y calidad de agua de la Laguna de Yahuarcocha, estudios que se lograron obtener mediante la gestión de la Dirección Zonal 1 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y que de la misma manera fueron entregados a la Prefectura de Imbabura y la Alcaldía de Ibarra, en diciembre del 2020.
De esta manera, como Autoridad Ambiental Nacional damos impulso para que la sociedad imbabureña participe, se informe, cree conciencia y divulgue la importancia de la recuperación, protección y conservación de uno de los lugares más emblemáticos y de importancia ecosistemica del Patrimonio Natural de Ecuador.
Dirección Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica