347,69 hectáreas de bosques nativos del Chocó Andino se integran al Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Boletín N° 277
18 de julio de 2019
- Bellavista es la primera área protegida privada del país.
- Esta zona es parte de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino.
Pichincha.– En conmemoración al Día del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, se realizó la declaratoria oficial de la Reserva Bellavista, ubicada en el noroccidente de Pichincha, como la primera área protegida privada del país.
“Con esta nueva área, el país consolida su Sistema Nacional de Áreas Protegidas, aumentando hectáreas para la conservación de los recursos naturales”, afirmó Wilson Rojas, director Nacional de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente.
Carlos Reyes, subsecretario de Patrimonio Natural, entregó el Acuerdo Ministerial a Richard Parsons, propietario de Bellavista quien, voluntariamente y demostrando su interés para proteger el ambiente, siguió el proceso para la declaratoria de Bellavista como área protegida privada. “La incorporación de Bellavista al Sistema Nacional de Áreas Protegidas consolida los cuatro subsistemas el privado, comunitario, de gobiernos autónomos descentralizados y el estatal”, afirmó Carlos Reyes.
“Conservar estos espacios naturales tiene un gran significado para la humanidad, es cuidar animales, bosques, ecosistemas que aportan en el desarrollo y la salud de todos”, expresó Parsons.
Bellavista es el resultado de una iniciativa ciudadana para la consolidación de estrategias de conservación de ecosistemas frágiles y amenazados como bosques y fauna silvestre, generar servicios ecosistémicos que beneficien al desarrollo humano y contribuir a los objetivos nacionales para la conservación del patrimonio natural.
Este es el resultado del trabajo colectivo del Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Biodiversidad, el Proyecto Conservación de Anfibios del Ecuador y Uso Sostenible de sus Recursos Genéticos y, el sector privado.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente