Unen esfuerzos para la conservación de los bosques

La iniciativa “Socio Bosque” llega a Napo. El Ministerio del Ambiente extiende el plan.


El gobierno Alemán realizó una donación de 13 millones de euros al Ecuador. Parte de este monto se destinará a incentivos de Socio Bosque en un plazo de 5 años.

Nada como conservar los pulmones del planeta y si aparte existe un incentivo económico, la satisfacción es por partida doble. Justamente de eso se trata el Programa Socio Bosque, de evitar la tala de árboles en el país. Los resultados son alentadores. Hasta el momento más de un millón de hectáreas de bosques y páramos nativos han sido conservados en Ecuador desde que salió la iniciativa.

El Ministerio del Ambiente a través del Programa Socio Bosque, junto con el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae) anunció la ejecución de acciones en conjunto para que los habitantes de la provincia de Napo  se beneficien del incentivo económico que entrega esta Cartera de Estado para conservar los bosques nativos y páramos.

Según se informó, Socio Bosque capacitará a técnicos del Ecorae sobre la implementación y funcionamiento del Programa, además coordinarán acciones para  obtener una presencia unificada en campo.

Ecorae contribuirá como centro de recepción de documentos de los ciudadanos relacionados al proceso de ingreso en el Programa Socio Bosque

Calidad de vida

Paulo Velasco, delegado de Socio Bosque, destacó durante su intervención el reconocimiento histórico que realiza el Estado ecuatoriano para los ciudadanos que deciden con valentía conservar los ecosistemas nativos en el Ecuador.

Durante el anuncio, representantes de las comunidades Campococha y Cotundo, beneficiarias de Socio Bosque, recibieron incentivos económicos simbólicos por la conservación de sus espacios nativos.

El Gobierno de la Revolución Ciudadana a través del Programa Socio Bosque promueve una conservación digna  mediante el mejoramiento de las condiciones de vida de quienes habitan en los espacios de bosque nativo y páramo.

Datos extra

– Socio Bosque es la dimensión a escala nacional de la propuesta que a nivel mundial representa Yasuní ITT.

-Esta iniciativa ambiental es catalogada como una de las más destacadas de América Latina.