Inty Gronneberg recibió reconocimiento por su turbina para la recolección de plástico

Inty Gronneberg recibió reconocimiento por su turbina para la recolección de plástico

Boletín N° 006

Pichincha, 08 de enero de 2019

La contaminación de nuestros océanos, debido al uso de plásticos, su mala gestión y disposición final, ha motivado a Inty Gronneberg, joven ibarreño, para la creación de turbinas capaces de almacenar hasta 80 toneladas de basura plástica alojada en los ríos. Esta iniciativa permitió que nuestro compatriota sea elegido como como «Inventor del Año 2018 en América Latina» por la MIT Technology Review.

En esta ocasión, Marcelo Mata, en su calidad de Ministro del Ambiente, realizó un reconocimiento a Gronneberg como Embajador del Ambiente y la Bioeconomía, por el desarrollo de su proyecto que sitúa a nuestro país en la esfera internacional de la sostenibilidad y la innovación para la conservación de los recursos naturales, especialmente los océanos y ríos.

“Ecuador tiene todos los recursos naturales, para ser un país innovador. Me siento orgulloso y honrado de entregar este reconocimiento simbólico a un joven emprendedor comprometido con la protección del ambiente”, puntualizó el ministro Mata.

Inty Gronneberg reside actualmente en Inglaterra, país en el cual realizó una maestría en ingeniería mecánica y manufactura en la Universidad de Greenwich

Por su parte, Gronneberg, uno de los Innovadores menores de 35 años reconoció que “traer conocimiento al país fue mi motivación para ir a estudiar al extranjero. Este reconocimiento me llena de satisfacción y motivación para seguir adelante, contribuyendo con las Políticas de Estado que apoyan a los emprendimientos».

La solución que se plantea a través de este proyecto es que las embarcaciones que recorren los ríos instalen estas turbinas para limpiar los residuos plásticos en suspensión presentes en la vía fluvial durante sus viajes.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente