Manabí inicia campaña para la prevención de incendios forestales con usuarios del transporte público

Manabí, 25 de octubre de 2018
En el marco de la campaña Ecuador Sin Fuego, impulsada por el Ministerio del Ambiente; la Dirección Provincial de Manabí realizó charlas de prevención de incendios forestales y de educación a 30 unidades de transporte de varias cooperativas de la provincia
200 conductores y pasajeros conocieron temas sobre: sanciones por quemas agrícolas; prevención de incendios forestales; bosques y fauna silvestre. Además, se ubicaron afiches informativos sobre los riesgos que supone la realización de quemas agrarias alternativas sin control.
Vicente Zavala, director Provincial de Ambiente, explicó que “se están reforzando las acciones de sensibilización, con el objetivo de fomentar la participación social en la prevención, concienciando a la ciudadanía para potenciar técnicas alternativas al uso del fuego en el campo”.
El artículo 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona a la persona que provoque un incendio con una pena privativa de uno a tres años, y de 13 y 16 años si el incendio tiene como consecuencia muertes
La campaña continuarán durante noviembre y diciembre, con la cual se prevé llegar a más de mil personas mediante capacitaciones, talleres y campaña puerta a puerta, dirigidas a los agricultores, estudiantes, Gobiernos Parroquiales, mercados, cooperativas de transportes de Portoviejo, Manta, Montecristi, Jipijapa, Paján, Rocafuerte, Chone, Flavio Alfaro, Sucre y San Vicente.
Juan Carlos Macías, usuario del transporte público detalló que: “resulta novedoso tener información sobre temas ambientales pues como ciudadanos, a través de buenas prácticas podemos evitar la afectación de la biodiversidad que habita en los bosques que puede originar el uso del fuego en la agricultura”.
Estas actividades cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos; el Sistema Integrado de Seguridad – ECU 911; el Ministerio de Educación; la Secretaría del Agua; la Policía Nacional; los Gobiernos Autónomos Descentralizados y el Cuerpo de Bomberos.
El Ecuador cuenta con más de 12 millones de hectáreas de bosques naturales que están en riego de ser afectados por los incendios forestales si las condiciones climáticas, topográficas, naturales y humanas se combinan. La región sierra y costa son las que mayor ocurrencia de incendios forestales presenta.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente