Ministerio del Ambiente realizó reconocimiento simbólico por el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Quito, 04 de mayo del 2018
El Ministerio del Ambiente, a través del Programa Amazonía Sin Fuego, realizó un encuentro en conmemoración al 4 de mayo el “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales”. Este acto simbólico se realizó en la Sala Verde de esta cartera de Estado, con el objetivo de brindar un reconocimiento a las víctimas de los incendios forestales, así como también, concientizar en la población de este problema que afecta a la biodiversidad y a la ciudadanía en general.
Daniel Segura, Gerente del Programa Amazonía sin Fuego en Ecuador, señaló que «Los motivos de celebración es expresar el apoyo a la comunidad y a quienes combaten los conatos de incendios de bosques y campos de todo el mundo, reconociendo su compromiso y dedicación».
Durante el evento, se destacó el trabajo en conjunto y articulado con los Cuerpos de Bomberos Forestales, considerado un aliado estratégico tanto en la formación de Brigadas Forestales para el combate y prevención de los incendios. Por ello, desde el Programa Amazonía sin Fuego, se realizará capacitaciones que fortalezcan la formación especializada de personal especializado.
Los incendios forestales son uno de los grandes problemas del siglo XXI. Las altas temperaturas, la escasez de lluvias y la mano del ser humano, propician este triste fenómeno
El Capitán Esteban Cárdenas del Cuerpo de Bomberos del DMQ, expresó que «Juntos con un trabajo mancomunado podemos potenciar las labores de prevención, gestión y control de los incendios forestales».
En reconocimiento al compromiso y dedicación de guarparques, al Grupo Táctico Forestal del Cuerpo de Bomberos del DMQ y responsables de esta labor, el Ministerio del Ambiente, entregó a personal de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, Parque Nacional Cotopaxi, Reserva Manglares Churute, Dirección Provincial de Ambiente de Pichincha, menciones honoríficas por su esfuerzo y sacrificio en la prevención de los incendios.
Datos
En base a las estadísticas locales con relación a la superficie afectada por incendios en áreas con algún tipo de conservación, se debe mencionar que entre el 2016-2017 existen 822,94 Ha afectadas. De estas, el 38.26% ocurren en áreas de Patrimonio Natural de Estado (PANE), el 33.10% en bosques y vegetación protectora y finalmente el 28,64% en predios Socio Bosque.
Para aportar con el fortalecimiento de capacidades el programa se especializa en el trabajo de prevención es por ello que desde el 2017 al 2018, hemos formado Brigadas Forestales siendo capacitados hasta la actualidad 100 personas, de diferentes instituciones públicas y privadas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente