Comité permitirá evaluar zonificación de las áreas protegidas de Galápagos

Puerto Ayora, 3 de mayo del 2018
Mediante acuerdo ministerial N° 045, el ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo oficializó la normativa de funcionamiento del Comité Técnico de Seguimiento de la zonificación de las áreas protegidas de Galápagos.
El cuerpo técnico está conformado por representantes de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, del sector pesquero artesanal, del sector turístico y del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, mismo que trabajarán en la implementación del Plan Adaptativo de la zonificación.
Jorge Carrión, director del Parque Nacional Galápagos, explicó que una de las primeras acciones de este equipo “será la evaluación de los polígonos que conforman el sistema de zonificación de las áreas protegidas de Galápagos vigente, así como la zonificación del año 2001, mediante trabajo de campo en cada uno de los sitios”, puntualizó.
El ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, suscribió el acuerdo ministerial que reglamenta el funcionamiento del Comité Técnico de Seguimiento de la zonificación
Antecedentes
La zonificación fue creada mediante el acuerdo ministerial N°026-A, del 23 de marzo de 2016, y fue elaborada con la participación de diversos sectores, considerando estudios científicos, recomendaciones de expertos nacionales e internacionales, y aportes de universidades locales y extranjeras.
El sistema de zonificación permite la gestión del área protegida terrestre y marina, y el uso sostenible de los diferentes servicios ecosistémico que se generan en archipiélago ecuatoriano.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente