Activa participación de Ecuador en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

Berlín, 20 de abril de 2018
En el marco de la Cumbre Mundial de Bioeconomía que se desarrolló el 19 y 20 de abril en Berlín (Alemania), el ministro del Ambiente de Ecuador, Tarsicio Granizo participó en la Segunda Sesión Plenaria: Bioeconomía, Naturaleza y Desarrollo Social, con una ponencia sobre Protección climática y conservación en la bioeconomía.
En este encuentro, el máximo representante de Ecuador ante la cumbre, reconoció que nuestro país “ha apostado por la construcción de un modelo de desarrollo que reconoce al ser humano como sujeto y fin; que propende a una relación dinámica y equilibrada entre la sociedad, el Estado y el mercado, en armonía con la naturaleza”.
Además, enfatizó que en América Latina, la bioeconomía está avanzando, pues “el potencial es enorme, en cuanto a la disponibilidad de recursos como tierras, agua, biodiversidad y una probada eficiencia como generadora de alimentos y biomasa. El Ecuador, considerando sus ventajas competitivas y comparativas, se encuentra analizando el sendero productivo con el cual posicionar BioEcuador como estrategia para avanzar a un modelo de desarrollo sostenible”, puntualizó.
La bioeconomía implica el uso sostenible de recursos biológicos renovables para la producción de alimentos, energía y bienes industriales
Por otro lado, durante el Taller paralelo sobre Bioeconomía en las Regiones – América Latina y el Caribe se discutieron estrategias para la implementación de esta alternativa de desarrollo en estas regiones y resaltar oportunidades de colaboración en biodesarrollo económico, como una posibilidad para el crecimiento económico con el desacoplamiento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, que puede contribuir a avanzar en la Agenda 2030.
Esta experiencia, permitirá a los representantes de 70 países, que se dieron cita en Alemania, generar nuevas propuestas para la implementación de la bioeconomía como política de Estado que favorezca la construcción de un nuevo esquema de crecimiento socio económico, en armonía con la naturaleza.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente