Santo Domingo de los Tsáchilas fue sede del primer congreso de actualización en manejo de fauna silvestre

Santo Domingo de los Tsáchilas fue sede del primer congreso de actualización en manejo de fauna silvestre

Santo Domingo, 17 de abril de 2018

La Dirección Nacional de Biodioversidad del Ministerio del Ambiente – MAE, a través de su Proyecto Paisajes – Vida Silvestre apoyó a la Asociación de Veterinarios de Fauna Silvestre del Ecuador (AVFSE), en el desarrollo del «Primer Taller de Actualización en Clínica, Manejo y Conservación de Fauna Silvestre».

En este encuentro, realizado en Santo Domingo de los Tsáchilas, participaron 70 personas, entre estudiantes y profesionales de las carreras de medicina veterinaria, biología e ingeniería ambiental de varias universidades del país.

El taller tuvo como objetivo actualizar los conocimientos en el estudio de la vida silvestre in situ (dentro de su hábitat) y ex situ (fuera de su hábitat), y contó con la presencia de expositores nacionales y extranjeros quienes compartieron diferentes temas especializados, sobre todo en medicina de la conservación y manejo de fauna silvestre.

Este encuentro concluyó con una fase práctica realizada en el Zoológico la Isla del Tapir, en la que se aplicaron los conocimientos teóricos sobre intervención veterinaria y protocolos a seguir en casos de emergencia médica.

A través de estas actividades se pretende disminuir la cantidad de animales traficados

El desarrollo de este tipo de talleres aporta de manera significativa al trabajo conjunto entre la sociedad civil y la Autoridad Ambiental, mejorando la atención emergente a animales víctimas del tráfico ilegal de especies silvestres.

El Proyecto Paisajes-Vida Silvestre es una iniciativa del Ministerio del Ambiente. Cuenta con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y es financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente